Cera del Quindío, la extraña especie de palmeras que tienen 70 metros de altura

Cera del Quindío, la extraña especie de palmeras que tienen 70 metros de altura

De todas las palmeras que hay en el mundo, la Cera del Quindío es famosa por su altura, ya que, en buenas condiciones, esta planta es capaz de crecer hasta 70 metros. La Cera del Quindío es nativa de los bosques montañosos y húmedos de Colombia. Por lo tanto, habitan sobre la Cordillera de los […]
La entrada Cera del Quindío, la extraña especie de palmeras que tienen 70 metros de altura se publicó primero en Billiken….

Leer más
Colocolo, uno de los gatos salvajes más llamativos de Sudamérica 

Colocolo, uno de los gatos salvajes más llamativos de Sudamérica 

En diversos sectores de Sudamérica, sumergidos en entornos muy variados, habitan los gatos salvajes que pertenecen a la especie colocolo, también conocida como “Leopardus colocolo”.  Debido al amplio espacio donde habitan, estos animales presentan diversas características corporales y se adaptan a climas extremadamente cálidos, así como también a contextos muy fríos.  Sin embargo, en términos […]
La entrada Colocolo, uno de los gatos salvajes más llamativos de Sudamérica  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina 

¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina 

En algunas provincias del Norte Argentino, entre bosques densos y cercanos a ríos y/o lagunas, habita el mayor mamífero terrestre de Sudamérica: el tapir amazónico, también conocido como “Tapirus terrestris”.  Como su nombre lo indica, este gigantesco animal también transita las tierras del Amazonas y otros puntos de la región, de forma solitaria y muy […]
La entrada ¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Cuál es la historia de la cumbia

¿Cuál es la historia de la cumbia

La cumbia es un género musical que fusiona melodías españolas, ritmos africanos y armonías indígenas y usa un compás binario (2/2 o 2/4) que se acentúa en contratiempo. Su musicalidad llama al baile, al disfrute y congrega a grandes grupos de personas. Los instrumentos principales de la cumbia son:   ¿Dónde se originó la cumbia  Este […]
La entrada ¿Cuál es la historia de la cumbia se publicó primero en Billiken….

Leer más
Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino 

Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino 

El Amazonas es fantástico desde todos los ángulos. Por lo tanto, no sorprende que sea la región elegida como hábitat natural por el extraño perro de orejas cortas, que se desplaza por los bosques tropicales como un felino.  ¿Un perro que se mueve como un gato? ¡Así es! Y, como si no bastara, en muchos […]
La entrada Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes

Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes

Al recorrer el norte de la Cordillera de los Andes, muchos viajeros han tenido la oportunidad de observar un ejemplar de la especie “gallito de las rocas”, identificado por el plumaje colorido de los machos.  De todas formas, este pequeño animal, capaz de sobrevolar sitios ubicados a una altura de 2.400 metros sobre el nivel […]
La entrada Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes se publicó primero en Billiken….

Leer más

Cacajao calvus, el extraño primate de cara roja que solo habita en Sudamérica 

El cacajao calvus es un extraño primate de Sudamérica que impacta desde un primer momento debido al color rojo de su cara que, en ocasiones, se extiende hasta su cabeza.  Además, este animal también es distinto a otros de su especie porque su cara y su cabeza, además de ser rojas, tienen muy poco pelo […]
La entrada Cacajao calvus, el extraño primate de cara roja que solo habita en Sudamérica  se publicó primero en Billiken. …

Leer más