Inca Pillú es un espejo de agua ubicado a 5.550 metros sobre el nivel del mar que se encuentra en La Rioja y es famoso en el mundo por ser el lago navegable más alto del planeta. Por otro lado, también es relevante que se formó en el cráter de un antiguo volcán, que aún […]
La entrada ¿Sabías que Argentina tiene el lago navegable más alto del mundo? se publicó primero en Billiken….
Autor: Redaccion SME
Los hermanos Lumière y uno de los inventos más populares de todos los tiempos
Luego del invento del Kinetoscopio de Edison, llegaría el cine de la mano de los hermanos Lumière, uno de los inventos más populares que dio origen a una de las mayores industrias culturales del siglo XX La historia de los hermanos Lumière La familia Lumière estaba acostumbrada a trabajar con imágenes. El padre Antoine tenía […]
La entrada Los hermanos Lumière y uno de los inventos más populares de todos los tiempos se publicó primero en Billiken….
Esteban Santoro: «La gente va a tener un centro de salud de primer nivel gracias a la acción de un gobierno nacional, provincial y municipal y un estado presente»
Con la presencia del gobernador, Axel Kicillof, el ministro de Salud, Nicolás, Kreplak y el intendente, Carlos Esteban Santoro se llevó a cabo la inauguración del CAPS del barrio Norte “Dr. Abelardo Miguel Costa” ubicado sobre la Av. Buenos Aires y calle Oro.
Cabe destacar que se trata del CAPS Nº 150 en la provincia que se construyó con fondos provinciales en un predio donado por el municipio para tal fin.
El lugar tiene un total de 421 m2 cubierto y cuenta con: 1 salón de usos múltiples, hall y sala de espera, 2 oficinas para autoridades, 4 consultorios generales, 1 ginecológico y 1 odontológico, 1 vacunatorio, farmacia, enfermería y sanitarios. Además se recibió hoy la donación, por parte de la provincia, de una ambulancia 0 Km.
Durante su discurso el intendente, Carlos Esteban Santoro aclaró que no iba a politizar un acto tan importante y trascendental como este y afirmó: “Axel sabe que acá siempre lo recibimos muy bien, hemos aprendido a llevarnos bien, a convivir y a tener una empatía personal muy importante que hace al beneficio de todos los madariaguenses. Y eso es lo importante”
Luego mencionó
la importancia que tiene la figura de Abelardo Costa
y explicó que no solo en Madariaga, sino también en la provincia por su destacada carrera política, sobre todo como Ministro de Salud del 63 al 66, por sus dos mandatos de intendencia municipal, por haber sido diputado y un gran médico que atendió a muchas generaciones.
“Gracias a sus nietos y sobrinos por estar hoy acá presentes”.
Seguidamente se dirigió al gobernador
y enfatizó “Me pone más que contento Axel que hoy estemos inaugurando un CAPS de Salud. Nos van a poder recordar por obras como esta del CAPS, la Secundaria Nº 5, la Casa de la Provincia, por las viviendas u otras tantas obras que se han desarrollado”. “Yo creo que desde Armendáriz a la fecha no ha habido otro gobernador que haya hecho tantas obras como Axel”.
“Gracias por todo lo que haces para los madariaguenses”.
“Sabemos reconocer, más allá de lo político, quien hace cosas por nuestra ciudad y si acá hoy hay obras también es porque hay un intendente que sabe gestionar, presentar proyectos o donar la tierra como en este caso se hizo para la construcción del CAPS”.
“Esto beneficia a todos. La gente va a tener un centro de salud de primer nivel gracias a la acción de un gobierno nacional, provincial y municipal y un estado presente” puntualizó el mandatario local.
¿Cuál es la serpiente venenosa más grande de Argentina
Si bien su presencia está marcada con más intensidad en otros países limítrofes, la yararacusú es la serpiente venenosa más grande de Argentina, que puede representar un peligro para los humanos. Sucede que este gigantesco animal, que solo habita en lugares puntuales de Misiones, lanza una gigantesca cantidad de veneno durante su mordida, capaz de […]
La entrada ¿Cuál es la serpiente venenosa más grande de Argentina se publicó primero en Billiken….
Veluwemeer, el sorprendente acueducto navegable que atraviesa una autopista en Países Bajos
En naciones como Países Bajos, donde un gran porcentaje de las ciudades están frente o rodeadas por agua, la construcción de puentes y acueductos es moneda corriente. Pero, de todos los cruces disponibles, uno de los más sorprendentes es Veluwemeer, que se inauguró hace dos décadas y permite el paso elevado de embarcaciones. Debido a […]
La entrada Veluwemeer, el sorprendente acueducto navegable que atraviesa una autopista en Países Bajos se publicó primero en Billiken….
Entraron a robar en un negocio del Barrio Belgrano
Los ladrones, que actuaron en horas de la madrugada, se llevaron dinero y bebidas del lugar Ayer, un vecino denunció que sujetos ignorados robaron en su comercio, ubicado en Brasil 165 de…
Jóvenes madariaguenses viajaron a Mar de Ajó para ser parte de la instancia regional del programa «Decisión niñez»
En la jornada de hoy, 17 jóvenes madariaguenses viajaron al Espacio multicultural de la ciudad de Mar de Ajo a participar de la instancia zonal del programa Decisión Niñez, encuentro organizado por el Organismo provincial de la niñez y adolescencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Este programa busca visibilizar la importancia de que las voces e ideas de los adolescentes no solo se escuchen, sino que además tengan centralidad en la gestión de las políticas públicas propiciando de esta manera el ejercicio democrático y la practica ciudadana creando proyectos comunitarios que se involucren y sean a la vez participes y protagonistas en la ejecución de los mismos.
En el caso de la comitiva en representación local son 17 adolescentes acompañados por integrantes de equipos técnicos de la Dirección Municipal de Programas Socio comunitarios que viajaron para exponer en la instancia regional los proyectos que ellos mismos diseñaron como son «CineMA itinerante» y «Equipemos nuestro lugar».
Es de esperar tengan una buena experiencia de encuentros con pares representantes de otras localidades y tengan la posibilidad de pasar a instancia última de selección provincial.
Actividades por el Día Municipal del Donante de Medula Ósea
El próximo domingo 24 de septiembre, en el marco del Día Municipal del Donante de Médula Ósea y a 10 años del fallecimiento de Laura Herrera, se realizarán diferentes actividades.
La Asociación Alma Gemela armará el clásico gazebo en la plaza San Martín junto al cartel que referencia la fecha.
Allí el domingo a partir de las 10 h se escucharán palabras a cargo del presidente de la Asociación Sr Néstor Herrera y se entregará folletería diseñada para la fecha y donada por el Rotary Club de la ciudad.
Seguidamente se plantará un árbol, símbolo de la vida.
Alrededor de las 11 h, en el CAP del Barrio Belgrano se descubrirá una placa en el lugar donde se encuentra una escultura de Laura.
El lunes 25 se realizará una campaña de extracción de sangre de aquellos que se acerquen hasta el Hospital Municipal de 8 a 11 h.
También se descubrirá una placa en la Sala de Hemoterapia.
Hoy se inaugura el CAPS del barrio Norte
Este viernes, 22 de septiembre se inaugurará el CAPS del barrio Norte denominado “Dr. Abelardo Miguel Costa”.
El acto oficial será presidido por el intendente, Carlos Esteban Santoro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
En la jornada de ayer el propio secretario de Salud Amadeo Echeverría junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Diana Markovic, el director de Atención Primaria de la Salud, Lautaro Pereyra y personal del Hospital, bajaron y acomodaron todo el mobiliario a fin de que todo esté listo para la inauguración pautada.
Por su parte, personal del corralón se encargó de cortar el césped del predio y de la limpieza general exterior.
Cabe destacar que por decisión del intendente, Carlos Esteban Santoro el municipio dispuso el predio para que la obra se pueda llevar a cabo y se encargó de la realización de las redes de agua, cloaca y energía, aportando de esta manera cerca de 6 millones de pesos. También se encargó de la apertura de la calle Oro
En tanto la obra (proyecto, licitación y adjudicación) estuvo a cargo del gobierno provincial.
El edificio en total tiene 421 m2 cubierto y cuenta con: 1 salón de usos múltiples, hall y sala de espera, 2 oficinas para autoridades, 4 consultorios generales, 1 ginecológico y 1 odontológico, 1 vacunatorio, farmacia, enfermería y sanitarios.
¿Sabías que Argentina es el segundo mayor productor de cerezas en Latinoamérica
La cereza es un tipo de fruto muy particular, que frecuentemente se utiliza para decorar las tortas dulces. Y, aunque muchas personas lo desconocen, Argentina es el segundo mayor productor de este producto en Latinoamérica. De todas formas, es importante destacar que, a nivel mundial, nuestro país está muy lejos de igualar a los líderes, […]
La entrada ¿Sabías que Argentina es el segundo mayor productor de cerezas en Latinoamérica se publicó primero en Billiken….
Montañas arcoíris: las extrañas formaciones rocosas de China
Debido a la magnitud de su territorio y la enorme cantidad de personas que lo habitan, China es un país asombroso, que está repleto de paisajes sorprendentes como, por ejemplo, las montañas arcoíris. Estas extrañas formaciones rocosas, ubicadas al norte de la nación, integran el Parque geológico nacional Zhangye Danxia y se han convertido en […]
La entrada Montañas arcoíris: las extrañas formaciones rocosas de China se publicó primero en Billiken….
Hoy se renueva la cartelera del cine con una programación especial
Hoy es jueves y se renueva la cartelera del cine en Madariaga. En esta oportunidad habrá tres opciones para poder disfrutar en la Casa de la Cultura.
«Argentina Salvaje»
con única proyección hoy a las 20.30 horas. Entrada general $ 400, jubilados $ 200 que muestra las historias de vida de algunas especies que viven en nuestro país, con sus intimidades y problemáticas ambientales actuales que están ocurriendo en la Argentina.
“La Uruguaya”
con proyección viernes 22, domingo 24 y miércoles 27 a las 20.30 horas con entrada general $ 400 y jubilados $ 200.
Sinopsis: Un escritor deposita sus esperanzas en un joven de 25 años de espíritu libre que conoce en Montevideo para superar la crisis de la mediana edad. Pero ese día resulta ser el día más inesperado y transformador de su vida.
“La traviesa Hada de los Dientes”
estreno con proyección jueves 21, viernes 22, domingo 24 y miércoles 27 a las 18.30 horas con entrada general de $ 1000 y jubilados de $ 500.
Sinopsis: Cuando Violetta pierde de forma catastrófica su examen de hada de los dientes, la traviesa criatura no acepta el resultado y se cuela en el mundo de los humanos. Llega directamente a la habitación de Maxie, una niña de 12 años que acaba de mudarse del campo a la ciudad y que echa de menos su antiguo y verde hogar. A su lado, Violetta descubrirá su verdadera vocación.
(Los menores de 13 años deben ingresar y permanecer acompañados de un mayor responsable sin excepción)
Hoy Madariaga celebra la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante
Hoy Madariaga se prepara para vivir, una vez más, el tradicional festejo por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante.
Alumnos del último año de las Secundarias ya participan del pic-nic en el predio de lindero al circuito El Rebelde y posteriormente se encargarán de abrir el desfile que iniciará a las 15 horas.
Como es habitual las distintas instituciones de la ciudad, disfrazadas bajo alguna temática especial recorrerán la calle Sarmiento desde Ituño hasta Irigoyen. La concentración de las mismas está pautada para las 14.30 horas.
Una vez finalizado todos los presentes se trasladarán al predio del ferrocarril donde se llevará a cabo la quema del momo.
En el lugar habrá un escenario en donde tocará Geero Dj y actuará “El Tanque”.También habrá foodtrucks.
Últimos días para inscribirse y participar del sorteo de lotes sociales
La inscripción al programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social que incluye el sorteo de 222 lotes sociales culmina este viernes 22 de septiembre.
Los interesados en recibir más información y/o anotarse deben concurrir a la oficina municipal ubicada en la terminal de ómnibus en el horario de 7 a 13.
Podrán inscribirse quienes cumplan los siguientes requisitos: Ser argentino o nacionalizado / Tener como mínimo 4 años de residencia en Madariaga / No contar con un inmueble a su nombre / No haber sido beneficiados con otro programa de viviendas.
A continuación el detalle de las opciones disponibles:
Quinta Nº 27 barrio centro: 10 lotes residenciales con servicios delimitados por las calles 25, 27, 10 y 12.
Valores y condiciones de pago: anticipo del 70 % al momento de la firma del boleto compra venta, el 15 % a los 90 días y el resto (15 %) al momento de escriturar. Escrituración a cargo del municipio.
3 Terrenos sobre calle 25 $ 13.000.000 (valor por unidad)
2 Terrenos sobre calle 10 y 2 terrenos sobre calle 12: $ 8.000.000 (valor por unidad)
3 Terrenos sobre calle 27: $ 4.500.000 (valor por unidad)
Quinta Nº 57 barrio Belgrano: 32 lotes para empleados municipales: (requisito estar en planta permanente) delimitada por las calles Guatemala y Canadá.
Valor total por cada uno: $ 1.500.000
Valores y condiciones de pago: Anticipo del 50 % al momento de la firma del boleto compra venta. El 50 % restante en 120 cuotas fijas no actualizables. Escrituración a cargo del municipio.
-Las viviendas que no superen los 70 mts2 quedan eximidas de derechos de construcción.
-Quien construya dentro de los 12 meses de la toma de posesión quedará eximido del pago de las cuotas pendientes, debiendo otorgar la Secretaría de Obras y Servicios Públicos el plano conforme a obra.
Quinta Nº 57: 144 lotes con servicios: delimitada por las calles Guatemala, Costa Rica y Canadá.
Valor total por cada uno: $ 3.000.000
Valores y condiciones de pago: Anticipo del 50 % al momento de la firma del boleto compra venta. El 50 % restante en 120 cuotas fijas actualizables según aumento salarial. Escrituración a cargo del municipio.
-Las viviendas que no superen los 70 mts2 quedan eximidas de derechos de construcción.
-Quien construya dentro de los 12 meses de la toma de posesión quedará eximido del pago de las cuotas pendientes, debiendo otorgar la Secretaría de Obras y Servicios Públicos el plano conforme a obra.
Quinta Nº 39 barrio Quintanilla: 36 lotes con servicios delimitada por las calles 29, 27, 4 y 8.
Valor total por cada uno: $ 8.400.000
Valores y condiciones de pago: anticipo del 60 % al momento de la firma del boleto compra venta, el 20 % a los 90 días y el resto (20 %) al momento de escriturar. Escrituración a cargo del municipio.
La inscripción en uno de los programas excluye la posibilidad de participar en el resto de los planes.
¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del mundo?
En el mundo hay una gran cantidad de animales que representan un peligro para los seres humanos por sus dimensiones y comportamientos. Sin embargo, uno de los más temerosos es el cocodrilo de agua salada, famoso por su mordida letal. En simples palabras, no existen otros animales que tengan una mandíbula más fuerte que los […]
La entrada ¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del mundo? se publicó primero en Billiken….
A los 17 años, un argentino batió un nuevo récord en Rubik
Los argentinos continúan llevando nuestra bandera a lo más alto del podio. Este pasado fin de semana, Theo Goluboff, un argentino oriundo del barrio porteño de Belgrano, armó un Rubik en menos de un segundo y rompió un récord sudamericano. El joven es actualmente el mejor cubero de Sudamérica por sumatoria de rankings, y octavo del […]
La entrada A los 17 años, un argentino batió un nuevo récord en Rubik se publicó primero en Billiken….
El Hospital recibió 96 mil pesos por la venta de los eco-vasos
La directora de Turismo, Melisa Suárez otorgó a la Cooperadora del Hospital Municipal un cheque por el total de $ 96.000.
El dinero fue recaudado durante distintos eventos con la compra del eco vaso con la inscripción del “Pago Gaucho”.
Estos vasos son realizados por el municipio y entregados a los expendedores para que puedan venderlos en los eventos a fin de reducir la cantidad de plástico descartable (estos son reutilizables), llevarse un recuerdo de Madariaga y colaborar con el Hospital ya que el valor luego es donado a la cooperadora.
Importante búsqueda laboral para trabajo de temporada
La Secretaría de Producción dio a conocer una importante búsqueda laboral que realizará el supermercado Coto.
Se necesitan cadetes, cajeros y personal de limpieza. También buscan personal de vigilancia y con oficio en sectores de carnicería, verdulería, pescadería, fiambrería, cocina, repositores y estibadores de depósito. En estos últimos casos se valorará la experiencia.
Quienes estén interesados deberán presentarse con DNI y CV impreso el jueves 21 de 9 a 17 horas directamente en la sede del supermercado ubicado en Ruta 11, Km 404.
Rosita Echandía logró medalla de plata en la categoría ajedrez sub 18
Madariaga sumó una nueva medalla en los Juegos Bonaerenses y fue gracias a la actuación que tuvo Rosita Echandía.
La madariaguense compitió en ajedrez sub 18 durante 5 rondas y obtuvo la medalla de plata.
En primera instancia se enfrentó a su par de Las Flores, en segunda ronda ante Almirante Brown, en tercera compitió con una jugadora de San Pedro, en cuarta con una joven de Tornquist y finalmente se midió contra una representante de Merlo.
Felicitaciones para Rosita y también para su profesor, Maximiliano García Quiroga.
El Ejecutivo brindará un nuevo aumento salarial del 15 %
Debido al desmesurado proceso inflacionario que transita nuestro país, el Ejecutivo diagramó un nuevo aumento salarial para el mes de septiembre que será de un 15 %, llegando de esta manera a un acumulado en lo que va del año del 81 %.
El incremento había sido tratado, como es habitual, en la mesa del salario conformado por representantes de los sindicatos e integrantes del Ejecutivo durante el mes anterior cuando también se resolvió brindar un 10 % de aumento para agosto.
Cabe destacar que con el 15 % de septiembre se llegará a un 81 %acumulado ya que se dio un 15 % en enero, un 6 % en marzo, un 20% en mayo, un 15% durante el mes de julio y un 10 % en agosto.
En diálogo con División Prensa el secretario de Hacienda, Emilio Gomory explicó que ayer mantuvieron otra reunión de trabajo con la “mesa del salario” y adelantó que ya se está planificando un nuevo aumento para el mes de octubre.
El municipio brindará un nuevo taller gratuito para emprendedores
La Secretaría de Producción dictará un nuevo taller denominado “Cálculo de costos para emprendedores”.
La capacitación será gratuita e iniciará el próximo lunes 25 de septiembre, continuará el lunes 2 y finalizará el lunes 9 de octubre.
La cursada será en la sala de elaboración de alimentos (Zoppi 350) a las 15 horas y estará a cargo del funcionario, Javier Volpatti.
Se trata de un espacio de trabajo en donde cada uno de los emprendedores/ comerciantes podrán desarrollar el cálculo de las productos que elaboran.
En este sentido Volpatti explicó que primero identificarán cada uno de los factores que intervienen en el proceso productivo para luego sí valorizar cada uno de ellos y, finalmente, armar el costo de cada producto.
Quienes estén interesados en formar parte del taller solo deberán concurrir el día y horario indicado ya que no se requiere inscripción previa.
¿Sabías que Hungría tiene una ruta que produce música
Cada país tiene la posibilidad de agregarle un tinte de personalidad a sus rutas y Hungría no es la excepción, ya que desde 2019 tiene una ruta capaz de producir música. Sí. Aunque parezca imposible, un tramo de la Ruta 67, que se extiende al Oeste del país, fue diseñado estratégicamente con bandas rugosas transversales […]
La entrada ¿Sabías que Hungría tiene una ruta que produce música se publicó primero en Billiken….
¿Cuál es la única ciudad trasandina de Argentina
Con solo mirar el mapa del país, es evidente que la mayoría de las urbanizaciones se encuentran al oeste de la Cordillera de los Andes. Pero, al observar en detalle, es posible detectar una única ciudad trasandina de Argentina. Es decir, por la naturaleza de la región y los hechos históricos que potenciaron su fundación, […]
La entrada ¿Cuál es la única ciudad trasandina de Argentina se publicó primero en Billiken….
Madariaga sumó nuevas luces led
La transformación de la ciudad en materia de iluminación continúa llevándose a cabo sobre las principales avenidas y calles.
El cambio de mercurio a led no solo implica contar con mayor tecnología que permite un ahorro significativo en KW de consumo, sino también una amplia mejora respecto a la iluminación.
En las últimas horas dicho cambio se hizo sobre la Av. 25 (ingreso a la ciudad) y en Brasil de Rivadavia hacia Alem y el cruce denominado Paseo Roberto Luna.
El trabajo continuará por la Av. Catamarca.
Se inauguró la nueva Sala de Maternidad en el Hospital Municipal
El intendente, Carlos Esteban Santoro junto a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, personal del Hospital e integrantes de la Cooperadora, inauguró hoy la nueva sala de Maternidad.
Acerca de la obra:
La maternidad del hospital municipal cuenta con 221 m2 que fueron remodelados en su totalidad comenzando por la demolición de pisos, revestimientos, cielorrasos y parte de la mampostería interior con nuevas divisiones generando espacios con mayor funcionalidad, conformada de la siguiente manera:
• Guardia ginecológica y obstétrica.
• Office.
• Sala de partos.
• Sala de recién nacido y lactario.
• 5 habitaciones de internación individuales con equipo de oxigeno central.
• 1 sala para dilatante con baño privado.
• Enfermería.
• 2 baños completos de uso común para las habitaciones.
• Sala de médicos con 2 habitaciones y baño privado.
• Salida de emergencia que incluye el ala de internación existente complementada con la rampa de salida al exterior.
Las instalaciones sanitarias, eléctricas, calefacción y oxigeno fueron renovadas en su totalidad incluyendo la colocación de nuevos artefactos.
Se retiró la totalidad de la carpintería exterior y puertas interiores, suplantándolas por aberturas de aluminio.
Todos los ambientes con cielorraso nuevos, diseñado para cada sector, revestimiento en paredes y zócalos sanitarios, mesadas de aluminio, mobiliarios y aires acondicionados, televisores.
Por último se realizó, la pintura exterior del sector de maternidad y pasillos de acceso como así también la parquización de toda la zona exterior.
Santoro: «Este Hospital nos llena de orgullo a todos los madariaguenses»
Con un acto protocolar se inauguró hoy la nueva sala de maternidad del Hospital Municipal.
Luego de brindar los detalles de lo realizado, quien hizo uso de la palabra fue la directora del centro asistencial,
Dra. Patricia Villafañe
quien expresó que “esta obra se trata de darle a la embarazada su espacio, su lugar y su tiempo. Se trata de poder elegir de qué manera llegar al parto”.
Además explicó que le permitirá a la embarazada estar acompañada por un familiar y tener la intimidad que necesita para ese momento tan importante como la llegada de un hijo o una hija.
Luego explicó que se viene trabajando en ello desde hace mucho y aclaró que cada área quiere lo mejor para brindarle al vecino y que de apoco van cumpliendo con todo lo que está al alcance de la administración.
Antes de culminar reconoció a todo el personal que ha pasado por ese sector.
Posteriormente habló el intendente,
Carlos Esteban Santoro
: “Una vez más estamos reunidos en el querido Hospital para hacer una de las tantas inauguraciones que hemos hecho a lo largo de esta gestión y, como siempre planteamos, es una necesidad tener el Hospital siempre en obra”.
Luego aclaró: “esto implica voluntad política de tener la mejor salud pública de la región y en eso estamos”.
“Este hospital nos llena de orgullo a todos los madariaguenses porque hay una comunidad toda que colabora a través de la cooperadora o a través de donaciones anónimas y eso sucede porque saben que todo queda acá” resaltó el mandatario.
Asimismo aseguró que hay muchas cosas por mejorar y van a seguir haciendo obras y destacó que “hoy el vecino elige y quiere atenderse en nuestro hospital y eso por algo será…”
Antes de finalizar agradeció a todos los trabajadores que formaron parte de esta obra y anunció que la nueva sala de maternidad quedará operativa desde esta misma tarde.
Tras las palabras de las autoridades se llevó a cabo el corte de cintas inaugural y se descubrió la placa conmemorativa. Al culminar se realizó el recorrido por las nuevas instalaciones y se compartió un ágape realizado por la cocina del Hospital.
Shaharah, el increíble puente de Yemen que une a dos pueblos milenarios
De todas las construcciones antiguas de Yemen, una de las más sorprendentes y turísticas es el Puente Shaharah, que se construyó en una región ubicada a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar. Aunque existen diferentes hipótesis, expertos consideran que la estructura tiene 400 años de antigüedad y que se diseñó para facilitar […]
La entrada Shaharah, el increíble puente de Yemen que une a dos pueblos milenarios se publicó primero en Billiken….
Córdoba: ¿por qué se llama así la provincia
La ciudad de Córdoba, Argentina, es sin dudas uno de los principales destinos turísticos de nuestro país. Su paisaje de sierras y maravillosos ríos, fundido profundamente con la naturaleza, cautiva a los visitantes año tras año. La provincia, conocida como «corazón del país», recibió su nombre en la época colonial. A continuación, te contamos la historia. […]
La entrada Córdoba: ¿por qué se llama así la provincia se publicó primero en Billiken….
Dieron a conocer el cronograma de entrega de la «Ayuda alimentaria mensual»
La Secretaría de Desarrollo Social informó que el Cronograma de entrega del Plan «Ayuda Alimentaria Mensual» para este mes será el siguiente:
-Miércoles 20: B° Norte, B° Centro y B° Quintanilla
-Jueves 21: B° San Martín A , San Martín B, B° Kennedy y B° Los Pinos.
-Viernes 22: B° Belgrano y B° Martín Fierro.
El lugar de entrega será el depósito ubicado en Rivadavia a escasos metros de calle Uruguay en el horario de 7 a 13.
En caso que el titular no pueda asistir, quien vaya en su reemplazo deberá hacerlo con autorización.
Asimismo se informa que el «Plan Alimentario Diabéticos» tendrá su entrega el día jueves 28 de septiembre.
Extraordinaria 6º edición del Motoasado
El fin de semana Madariaga vivió una nueva edición del Motoasado, evento organizado por un grupo de vecinos que trabajó arduamente para que todos puedan disfrutar de la 6º edición.
Miles de personas se acercaron al predio para formar parte y muchos de ellos arribaron desde distintos puntos del país.
La jornada del sábado se vivió a pleno sol y con música en vivo desde temprano sobre el escenario. A las 16 horas tuvo logar la caravana motera que recorrió la av. Caseros, la Buenos Aires, Martínez Guerrero, Avellaneda y la Yrigoyen hasta llegar al Palacio Comunal donde hubo actuaciones por parte del Ballet Folclórico y los talleres de comparsa y percusión de la Escuela Municipal de Bellas Artes Divisadero.
Luego todo continuó en el predio con más bandas de rock en vivo y una importante cantidad de gente que disfrutó de las distintas alternativas de comida y bebida.
Durante el domingo hubo juegos recreativos con los moteros, más música y el gran sorteo del bono colaboración. El 1º premio (Honda Tornado) fue para Fernando Di Lernia (Cariló) con el Nº 2413, el 2º (Honda Twister) para Hernán Molina de Pinamar con el Nº 4232, el 3º (Honda Wave) para Efrain Andrade de Madariaga con el Nº 3772 y el 4º (casco) para Alfredo Chena de Madariaga con el Nº 0475.
Previamente los organizadores hicieron entrega de una placa reconocimiento al intendente, Carlos Esteban Santoro y agradecieron la colaboración del municipio para con el evento.
En este sentido cabe destacar que se aportó seguridad, personal de tránsito, cestos de residuos, tarimas, difusión, personal de limpieza y arreglos del predio.
Los organizadores detallaron que superaron las 2.000 motos con el agravante que se retiraron más 500 motos por el clima del día domingo.
Además en dialogo con División Prensa agradecieron al intendente, a los Bomberos, al personal de Seguridad y a Roberto López, al área de Defensa Civil, a Blas Guevara y a la comisión directiva de la Fiesta del Gaucho.