Baya de mármol: la fruta más brillante del mundo 

De todos los organismos biológicos que se conocen en el planeta, hay uno que lidera, de forma indiscutible, un ranking internacional: la baya de mármol, conocida como la fruta más brillante del mundo.  Aunque no es una fuente de alimento para los humanos, ni tampoco para los animales, este fruto resalta en los bosques de […]
La entrada Baya de mármol: la fruta más brillante del mundo  se publicó primero en Billiken. …

Leer más

Guacamayo de Spix: una especie de Sudamérica que está al borde de la desaparición

El guacamayo de Spix es un ave muy llamativa de Brasil, que en la última década saltó a la fama gracias a la película “Río”, donde la animación de un ejemplar de esta especie es protagonista.  De todas formas, este animal se estudia desde el siglo XVII, cuando el naturalista alemán Georg Marcgraf descubrió y […]
La entrada Guacamayo de Spix: una especie de Sudamérica que está al borde de la desaparición se publicó primero en Billiken. …

Leer más

Angora, la increíble especie de conejos con pelo largo

En el mundo hay múltiples especies de conejos y todas presentan características diferentes. Pero no hay dudas de que una de las más impactantes es la “Angora” y sus ejemplares de pelo largo.  Tal es así que el conejo con el pelo más extenso del mundo es un “Angora” hembra, que tiene mechones de hasta […]
La entrada Angora, la increíble especie de conejos con pelo largo se publicó primero en Billiken. …

Leer más

Cebra de Grévy, la especie más grande del mundo 

De todas las especies que hay en el mundo, los ejemplares de la “cebra de Grévy” son los más grandes en la Tierra, ya que pueden desarrollar un peso de hasta 450 kilogramos y medir 2,7 metros de longitud.  La especie pertenece a la familia Equidae, se destaca por su fuerza y habita en una […]
La entrada Cebra de Grévy, la especie más grande del mundo  se publicó primero en Billiken. …

Leer más
¿Cuál es el parque nacional más pequeño de Argentina

¿Cuál es el parque nacional más pequeño de Argentina

Aunque recibe miles de visitas cada año, muy pocas personas saben que el parque nacional más pequeño de Argentina está en Neuquén y es conocido con el nombre de “Los Arrayanes”.  Eso sí. Que su tamaño sea inferior al de todos los que hay en la nación no significa que tenga paisajes limitados o de […]
La entrada ¿Cuál es el parque nacional más pequeño de Argentina se publicó primero en Billiken….

Leer más
Oryx de Arabia: el llamativo mamífero que regresó de la extinción 

Oryx de Arabia: el llamativo mamífero que regresó de la extinción 

El aspecto del oryx de Arabia es muy llamativo, gracias a sus enormes cuernos y su pelaje claro. Pero, además de sus características físicas, este animal también es famoso por regresar de la extinción.  Debido a una serie de sucesos negativos, todos los ejemplares salvajes desaparecieron a mediados del siglo XX. Pero, por fortuna, regresaron […]
La entrada Oryx de Arabia: el llamativo mamífero que regresó de la extinción  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Pavón nocturno, la mariposa más grande de Europa

Pavón nocturno, la mariposa más grande de Europa

Pavón nocturno es el nombre que recibe un enorme insecto que, debido a las dimensiones de su cuerpo y la envergadura de sus alas, es conocido como la mariposa más grande de Europa.  A pesar de que los machos se diferencian de las hembras, el tamaño de los ejemplares de ambos sexos sorprende a científicos […]
La entrada Pavón nocturno, la mariposa más grande de Europa se publicó primero en Billiken….

Leer más
Tití leoncito, el llamativo primate dorado que habita en una diminuta región de Brasil

Tití leoncito, el llamativo primate dorado que habita en una diminuta región de Brasil

Brasil es un país famoso por albergar cientos de animales únicos, que no tienen similitudes con ninguna otra especie del mundo. Un claro ejemplo es el tití leoncito, famoso por su aspecto y su estado vulnerable.  Sucede que este primate, perteneciente a la familia Callitrichidae, solo vive en una pequeña porción de terreno boscoso, ubicados […]
La entrada Tití leoncito, el llamativo primate dorado que habita en una diminuta región de Brasil se publicó primero en Billiken….

Leer más
Conocé las 7 especies exóticas que son plaga en Argentina

Conocé las 7 especies exóticas que son plaga en Argentina

Actualmente, hay 7 animales no autóctonos que son plaga en Argentina. Esto sucede porque estas especies no tienen depredadores naturales, para equilibrar su presencia en los distintos ecosistemas. Conocé cuáles son, en esta nota. El zorro Se trata de un animal omnívoro. Eso quiere decir que se alimenta tanto de animales como de plantas, aunque […]
La entrada Conocé las 7 especies exóticas que son plaga en Argentina se publicó primero en Billiken….

Leer más
Oveja de las hojas: la diminuta y extraña babosa marina que se esconde en Asia y Oceanía

Oveja de las hojas: la diminuta y extraña babosa marina que se esconde en Asia y Oceanía

En la costa de algunas naciones de Asia y Oceanía, a una profundidad máxima de 10 metros, habita una diminuta especie de babosas que es conocida con el nombre de “oveja de las hojas”.  Este animal, que oficialmente se llama “Costasiella kuroshimae”, se mantuvo oculto de los seres humanos hasta 1993 y aún se desconocen […]
La entrada Oveja de las hojas: la diminuta y extraña babosa marina que se esconde en Asia y Oceanía se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Por qué los perezosos son lentos? 

¿Por qué los perezosos son lentos? 

Una de las mayores incógnitas del mundo animal es por qué los perezosos se mueven despacio. Pero, gracias a una serie de estudios científicos realizados, es posible identificar algunos motivos que justifican su lentitud.  A modo de introducción, es importante resaltar que estas especies realizan todos sus movimientos en “cámara lenta”, sin importar la edad […]
La entrada ¿Por qué los perezosos son lentos?  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Diadema de Filipinas: el murciélago más grande del mundo 

Diadema de Filipinas: el murciélago más grande del mundo 

Hay animales que, por sus características, generan temor en algunas personas. Pero, en el caso del murciélago más grande del mundo, el impacto visual que provoca es compartido por toda la población mundial.  Esta especie gigantesca, que es conocida como Diadema de Filipinas o zorro volador filipino, suele alcanzar una envergadura de hasta 1,7 metros […]
La entrada Diadema de Filipinas: el murciélago más grande del mundo  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Qué aves construyen los nidos más grandes del mundo? 

¿Qué aves construyen los nidos más grandes del mundo? 

Al sur de África, en un pequeño territorio que conforman tres países, habita un ave muy especial, conocida con el nombre de “tejedor sociable”, capaz de construir los nidos más grandes del mundo.  Este animal, que es la única especie del género “Philetairus”, es pequeño y muy activo. Sin embargo, en grupo tiene la habilidad […]
La entrada ¿Qué aves construyen los nidos más grandes del mundo?  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina 

¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina 

En algunas provincias del Norte Argentino, entre bosques densos y cercanos a ríos y/o lagunas, habita el mayor mamífero terrestre de Sudamérica: el tapir amazónico, también conocido como “Tapirus terrestris”.  Como su nombre lo indica, este gigantesco animal también transita las tierras del Amazonas y otros puntos de la región, de forma solitaria y muy […]
La entrada ¿Sabías que el mamífero terrestre más grande de Sudamérica habita en Argentina  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Margay: el pequeño gato salvaje que se oculta en los bosques de Latinoamérica 

Margay: el pequeño gato salvaje que se oculta en los bosques de Latinoamérica 

Al observar un ejemplar de la especie margay, se lo puede describir como un gato salvaje pequeño, que tiene muchas similitudes con los especímenes domésticos. Pero no hay que confundirlos, dado que este animal tiene comportamientos muy particulares.  Por un lado, elige vivir en bosques de Latinoamérica y pasa gran parte del día escalando los […]
La entrada Margay: el pequeño gato salvaje que se oculta en los bosques de Latinoamérica  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Dedos del diablo, la extraña planta que es nativa de África y Oceanía

Dedos del diablo, la extraña planta que es nativa de África y Oceanía

Dedos del diablo es una de las plantas más extrañas del planeta, que es nativa de África y Oceanía pero, debido a un extraño suceso, ha logrado distribuirse por todo el planeta en los últimos cien años.  En otras palabras, la “Clathrus archeri”, como se la describe por su nombre oficial, puede ser identificada como […]
La entrada Dedos del diablo, la extraña planta que es nativa de África y Oceanía se publicó primero en Billiken….

Leer más
Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino 

Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino 

El Amazonas es fantástico desde todos los ángulos. Por lo tanto, no sorprende que sea la región elegida como hábitat natural por el extraño perro de orejas cortas, que se desplaza por los bosques tropicales como un felino.  ¿Un perro que se mueve como un gato? ¡Así es! Y, como si no bastara, en muchos […]
La entrada Perro de orejas cortas: el extraño animal del Amazonas que se mueve como un felino  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes

Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes

Al recorrer el norte de la Cordillera de los Andes, muchos viajeros han tenido la oportunidad de observar un ejemplar de la especie “gallito de las rocas”, identificado por el plumaje colorido de los machos.  De todas formas, este pequeño animal, capaz de sobrevolar sitios ubicados a una altura de 2.400 metros sobre el nivel […]
La entrada Gallito de las rocas: un pájaro llamativo que solo habita en la Cordillera de los Andes se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que el río Amazonas tiene ocho récords mundiales? 

¿Sabías que el río Amazonas tiene ocho récords mundiales? 

El río Amazonas se extiende por uno de los rincones del planeta más sorprendentes, en donde la naturaleza establece sus propias reglas y la presencia de los humanos es muy reducida.  Es por eso que, debido a su inmensidad, no sorprende que sea un espacio del mundo repleto de curiosidades y récords mundiales, que son […]
La entrada ¿Sabías que el río Amazonas tiene ocho récords mundiales?  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Tangara del paraíso: el pájaro de Sudamérica que tiene una combinación única de colores

Tangara del paraíso: el pájaro de Sudamérica que tiene una combinación única de colores

Dentro del reino animal, las aves siempre sorprenden por las enormes variantes que presentan en el tamaño, peso, rutinas y tonalidades de sus plumas. Pero, de todas las especies coloridas, una de las más llamativas es el tangara del paraíso.  Este pájaro, que solo habita en regiones puntuales del centro y norte de Sudamérica, es […]
La entrada Tangara del paraíso: el pájaro de Sudamérica que tiene una combinación única de colores se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo?

¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo?

El mundo marino está repleto de sorpresas y hay muchos sectores que aún siguen sin explorar. Pero, de todas las especies conocidas hasta el momento, una de las más sorprendentes es el Poraquê: el pez más eléctrico del mundo.  La especie, que es identificada como una anguila pero, en realidad, es un pez cuchillo, tiene […]
La entrada ¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile

Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile

La Patagonia es una región de Sudamérica única, que está repleta de paisajes sorprendentes, identificados como el hábitat natural de especies muy particulares como, por ejemplo, el Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América.  Este animal transita los bosques en solitario y todavía es un gran enigma para los investigadores, ya que no […]
La entrada Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile se publicó primero en Billiken….

Leer más
Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico”

Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico”

Una prueba muy clara de que todavía nos quedan por descubrir muchas curiosidades de la Tierra es la reciente aparición de una nueva tarántula, que pertenece a una especie única en el mundo.  El ejemplar se descubrió en el interior de un árbol de Tailandia y ha sido estudiado en detalle por expertos, que han […]
La entrada Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico” se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del mundo?

¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del mundo?

En el mundo hay una gran cantidad de animales que representan un peligro para los seres humanos por sus dimensiones y comportamientos. Sin embargo, uno de los más temerosos es el cocodrilo de agua salada, famoso por su mordida letal.  En simples palabras, no existen otros animales que tengan una mandíbula más fuerte que los […]
La entrada ¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Islas Galápagos: expertos trabajan en la reintroducción de 12 especies desaparecidas

Islas Galápagos: expertos trabajan en la reintroducción de 12 especies desaparecidas

Las islas Galápagos, ubicadas sobre el océano Pacífico, dentro del territorio de Ecuador, se identifican como un punto donde reina la naturaleza y habitan especies únicas en el planeta.  Allí, los pequeños grupos de turistas que llegan de visita, deben respetar todas las normas establecidas para cuidar la flora y fauna local. Sin embargo, en […]
La entrada Islas Galápagos: expertos trabajan en la reintroducción de 12 especies desaparecidas se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que la planta invasora más dominante del mundo es nativa de Sudamérica

¿Sabías que la planta invasora más dominante del mundo es nativa de Sudamérica

De todas las especies nativas de Sudamérica, hay una planta invasora que es considerada la más dominante del mundo y ha llegado a otras regiones como consecuencia de su belleza. Su nombre científico es “pontederia crassipes”, pero es conocida con el nombre de “jacinto de agua dulce” y suele crecer con facilidad en tierras húmedas […]
La entrada ¿Sabías que la planta invasora más dominante del mundo es nativa de Sudamérica se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Cuánto mide la paloma más grande del mundo? 

¿Cuánto mide la paloma más grande del mundo? 

La paloma más grande del mundo puede duplicar el tamaño de los ejemplares que tradicionalmente vemos caminando por las plazas de una ciudad y, además, habita en lugares muy distintos.  Sucede que, a diferencia de las especies “urbanas”, la “paloma coronada victoria” suele vivir en sitios rodeados de naturaleza, dentro de pequeñas islas ubicadas en […]
La entrada ¿Cuánto mide la paloma más grande del mundo?  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿sabías que el único “río hirviente” del mundo está en sudamérica? 

¿Sabías que el único “río hirviente” del mundo está en Sudamérica? 

Dentro del santuario de Mayantuyacu, ubicado en la región amazónica de Perú, hay un pequeño “río hirviente” que, como su nombre lo indica, es famoso por la temperatura de su agua.  Según los expertos, este caudal tiene zonas que superan los 90ºC. Y, a pesar de las investigaciones realizadas durante décadas, el origen de este […]
La entrada ¿Sabías que el único “río hirviente” del mundo está en Sudamérica?  se publicó primero en Billiken. …

Leer más

Chungungo: el mamífero marino más pequeño del mundo, que solo habita en Sudamérica 

Sobre la costa del Océano Pacífico que bordea Sudamérica, existe un tipo de nutria llamada chungungo que es famosa por ser el mamífero marino más pequeño del mundo.  Este animal, que solo habita en la región mencionada, además de una población aislada en las Islas Malvinas, se puede identificar por su pelaje marrón y sus […]
La entrada Chungungo: el mamífero marino más pequeño del mundo, que solo habita en Sudamérica  se publicó primero en Billiken. …

Leer más

Hormiga bala: el insecto que tiene la picadura más dolorosa del mundo

No hay dudas de que la picadura de una avispa o de una abeja puede ser muy dolorosa. Sin embargo, el insecto que peores sensaciones despierta al picar es la hormiga bala.  Aunque no tiene un comportamiento agresivo, los ejemplares de esta especie, que solo habita en Latinoamérica, pueden herir seriamente a cualquier persona que […]
La entrada Hormiga bala: el insecto que tiene la picadura más dolorosa del mundo se publicó primero en Billiken. …

Leer más