Cerró Zanella y se retiró de Mar del Plata: reubicaron a los últimos empleados

La planta de Zanella en el Parque Industrial de Mar del Plata ya es parte del pasado. La empresa que desde noviembre de 2013 produjo miles de motos en la ciudad, confirmó a fines de junio que dejaría de operar el 31 de julio. “Se cumplieron los plazos”, confirmó la apodera de la firma que acaba de abandonar y entregar formalmente el inmueble. Los últimos trabajadores lograron ser reubicados.

Hace más de siete meses LA CAPITAL dio a conocer la noticia de que la fábrica de Zanella en Mar del Plata se perfilaba a cerrar sus puertas a raíz del desplome en la producción, producto de una abrupta caída en las ventas

Para cubrir los gastos de alimentos y servicios un matrimonio con dos hijos ya necesita 60 mil pesos.

Una familia de clase media necesita casi 60 mil pesos para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios, y en el mes de abril aumentó el 6,61% respecto a marzo. El dato surgió de un relevamiento de precios realizado por la organización Consumidores Argentinos que incluyó los gastos corrientes de una familia del sector … Leer más

Tensión en el pueblo Barker por el cierre de Loma Negra. Paralizaron toda la ciudad.

Los trabajadores de la cementera Loma Negra estaban en alerta porque la empresa confirmó despidos. Habían prometido resistir, junto a los vecinos de la localidad de Barker. Este jueves, el pueblo paralizó completamente sus actividades. Los vecinos resolvieron en una multitudinaria asamblea paralizar comercios y escuelas con el fin de visibilizar el impacto que generaría … Leer más

Investigadora del CONICET se presentó en un programa de TV para recaudar dinero. El Gobierno no le giran presupuesto.

(Ambito) Una bióloga del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que dirige un grupo de investigación de nuevas terapias contra el cáncer, participó del programa de entretenimientos “¿Quién quiere ser millonario?” para recaudar fondos para sus investigaciones. Se llevó $ 500.000. Se trata de la bióloga Marina Simian, quien encabeza un equipo en … Leer más

Fuera de la garrafa social, la venta del gas envasado aumentó 4%. Garrafa de 10kg a 307,64 a partir de hoy.

Pese al “congelamiento” de precios anunciados, el Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento para el gas licuado en garrafas y así fueron oficializados este miércoles por la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles. Los valores presentan un incremento del 4 por ciento. La medida publicada en Boletín Oficial mediante la disposición 34/2019 afecta a las garrafas … Leer más

Falta la mitad de los «productos esenciales» en la provincia, afirmó la Defensoría del Pueblo

Un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense demostró el faltante de artículos que forman parte del programa oficial del Gobierno. A pesar de las promesas del Gobierno sobre un «pacto de caballeros», falta casi el 50% de los productos incluídos en la canasta del programa «Precios Esenciales». Además, se puede hallar muy poco stock … Leer más

La «Canasta de Alimentos» municipal se puso en marcha.

El plan anti-crisis que implementó la municipalidad, se puso en marcha con las canastas de productos de alimentos y limpieza, que según se informa desde el sitio oficial, el valor oscila entre 227 y 299 pesos.

ACLARACIÓN: El sitio oficial ha informado por error dos canastas correspondientes al Supermercado Diamante, sin quedar en claro cual corresponde al Supermercado Ideal y cual a Diamante.

Avanza en el Gobierno la idea de prescindir de playeros para cargar combustible

Distintos gremios del rubro de estacioneros y playeros están en alerta ante la posibilidad de que el Gobierno avance en la implementación del sistema de autoservicio en las estaciones de carga de combustible de la Argentina, es decir que sean los conductores quienes operen los surtidores. La Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, … Leer más

Arranca el programa «Productos esenciales» impulsado por el gobierno

El acuerdo de «Productos Esenciales» estará disponible desde este lunes en más de 2.500 centros de venta de todo el país. Se trata de 64 artículos alimenticios de 18 empresas que mantendrán sus precios por 6 meses. Se trata de una canasta con 14 categorías de productos que incluye yerba, leche, harina de trigo y … Leer más

Vidal al igual que Macri, lanza medidas económicas para la provincia.

Al igual que su par nacional Mauricio Macri, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires anunciará hoy miércoles, una serie de bateria de medidas económicas destinadas a paliar la crisis generalizada también en la provincia de Buenos Aires. Desde Cambiemos aseguran que las medidas serán concretas y destinadas en su mayoría a las PyMES;  … Leer más

La inflación anual se mantiene en el 40% como expectativa

La inflación esperada por la población para los próximos doce meses se mantiene al 40% en marzo, de acuerdo a la mediana de las respuestas de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) elaborada por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Según el promedio, las expectativas de inflación bajan 0,2 … Leer más

CRISIS: ¿Cuáles son los productos con «precios especiales»?

La lista de Productos Esenciales que integran el programa Precios Cuidados suman un total de 64 productos de catorce categorías, cuyos precios se mantendrán por espacio de 180 días con un ahorro promedio de 20% respecto al promedio de mercado y se podrán conseguir en 2500 puntos de venta de todo el país. A continuación … Leer más

CRISIS: «5 ó 6 kioscos por día» cierran en Capital y Gran Buenos Aires

El presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios, aseguró que en los últimos tres años unos 28 mil kioscos cerraron en todo el país y otros 5.000 cerrarán de aquí a junio sólo en Capital Federal y los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. Palacios dijo … Leer más

ATENCIÓN: Comprando en envase chico, podés gastar hasta casi un 60% más del valor.

(AMBITO) Muchas familias, en medio de la fuerte pérdida de poder adquisitivo, no tienen más opción que comprar alimentos y demás productos -como bebidas, limpieza e higiene personal- en envases más pequeños. Parece una solución para enfrentar la crisis pero se trata de una trampa: los envases más pequeños pueden ser -en algunos casos- hasta … Leer más

Creció 66,2% la cantidad de cheques rechazados.

Un informe privado reveló que el nivel de cheques rechazados en 2018 creció un 66,2%. Se trata de una estadística sólo comparable con la crisis del 2001. De acuerdo al último informe publicado por el BCRA, el porcentaje de cheques rechazados sobre el total compensados alcanzó el 5,2% del total. Vale recordar que en el 2001 el porcentaje … Leer más

El campo al borde de la movilización por la crisis tambera. «El bendito relato llegó a la lechería» dijeron

El malestar en los productores ya se hace sentir cada vez más fuerte, y este 11 de octubre se reunirán en una cumbre en las puertas de La Serenisima para rechazar las medidas adoptadas por el Gobierno actual que ahogan a los productores lacteos. Andrea Passerini, directora de la comisión de lechería de Carbap, no ocultó … Leer más

Crecen los «saqueos» y el Gobierno pone el ojo en el kirchnerismo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó las presuntas convocatorias a saqueos y advirtió que detrás de los grupos que promueven este delito siempre encuentran «algún referente del kirchnerismo«. En diálogo con TN y republicado por Ambito.com, la integrante del Gabinete se refirió a los distintos grupos que se organizaron para robar en comercios y … Leer más

Vidal y el Banco Provincia salen al rescate ante la creciente crisis

Según se pudo conocer hoy, en la reunión de mesa chica llevada por Macri en la quinta de Olivos, María Eugenia Vidal le pidió al presidente que no recorte ayuda social, además de recordarle que en el 2001 no había planes «Trabajar». Mientras el gobierno nacional avanzaría este lunes con recortes de al menos 10 … Leer más

La cadena «Día» ratificó su continuidad en Argentina

La cadena supermercadista Día, de origen español, aseguró que «en ningún momento» se planteó irse de Argentina, y afirmó que sigue «apostando al crecimiento del país». «Ante algunas noticias que se estuvieron publicando recientemente, Grupo Día sigue comprometido con su negocio en Argentina y no se ha planteado en ningún momento su salida del país», indicó la … Leer más

Cerró 1 estación de servicio cada 5 días en 2017

El matutino nacional Ambito Financiero informa un dato alarmante. Pese a los incrementos de combustibles del 2017, cerró una estación de servicio cada cinco días en el año. El Ministerio de Energía a cargo de Juan José Aranguren actualizó este lunes el registro oficial de estaciones de servicio habilitadas en todo el país. Según el Listado de Operadores Autorizados, hoy … Leer más