¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo?

¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo?

El mundo marino está repleto de sorpresas y hay muchos sectores que aún siguen sin explorar. Pero, de todas las especies conocidas hasta el momento, una de las más sorprendentes es el Poraquê: el pez más eléctrico del mundo.  La especie, que es identificada como una anguila pero, en realidad, es un pez cuchillo, tiene […]
La entrada ¿Cuál es el pez más eléctrico del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Cuál es el pueblo originario más austral del mundo?

¿Cuál es el pueblo originario más austral del mundo?

El pueblo originario más austral del mundo, que se formó en tierras ubicadas en Chile y Argentina, es conocido con el nombre de yagán, aunque también es correcto llamarlo yámana. Gracias a los estudios realizados, se llegó a la conclusión que sus habitantes convivieron en grandes poblaciones de nómades, que tenían grandes conocimientos sobre la […]
La entrada ¿Cuál es el pueblo originario más austral del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabés cuántas variaciones existen del nombre “Juan”?

¿Sabés cuántas variaciones existen del nombre “Juan”?

“Juan” es un nombre de pila de varón en español. Algunas versiones indican que el nombre proviene del hebreo “Yohannan”, que significa “favorecido por Yah (Yahvé)”. Otras versiones aseguran que proviene del hebreo “Yehohanan”, que quiere decir “Yah (Yahvé) es favorable o benévolo”.  Reminiscencias del cristianismo en el nombre “Juan” “Juan” fue un nombre clave […]
La entrada ¿Sabés cuántas variaciones existen del nombre “Juan”? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Nicolás Copérnico: la tierra no es el centro del universo

Nicolás Copérnico: la tierra no es el centro del universo

Nicolás Copérnico (1473-1543), el polaco considerado el padre de la astronomía, revolucionó la historia hace 500 años al decir que la tierra giraba alrededor del sol. Su teoría se llamó heliocéntrica, por Helios, el nombre del Sol en griego. Era muy estudioso, tanto que toda la vida se la pasó asistiendo a clases y leyendo […]
La entrada Nicolás Copérnico: la tierra no es el centro del universo se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que en Río Negro existe una laguna tricolor?

¿Sabías que en Río Negro existe una laguna tricolor?

Nuestra Patagonia está repleta de paraísos ocultos y joyas turísticas que impactan a turistas de todo el mundo. Una caminata de alta dificultad desde El Bolsón, lleva a un paisaje espectacular: desde la cima del Cerro Lindo, se puede ver una laguna compuesta por agua de 3 colores conocida como Laguna Tricolor. La Laguna Tricolor se encuentra en el lecho del profundo valle del […]
La entrada ¿Sabías que en Río Negro existe una laguna tricolor? se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Qué música preferimos los argentinos?

¿Qué música preferimos los argentinos?

Observar a un argentino escuchando música es una situación muy cotidiana, ya que suelen hacerlo mientras caminan por la calle, viajan en transporte público o incluso en el ámbito privado, cuando están en sus casas.  Tal es así que, según los resultados preliminares de la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales, el 96% de las […]
La entrada ¿Qué música preferimos los argentinos? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Teatro Coliseo Podestá de La Plata, el primero apto para grandes veladas líricas

Teatro Coliseo Podestá de La Plata, el primero apto para grandes veladas líricas

El Teatro Coliseo Podestá de La Plata es el primero apto para grandes veladas líricas. Fundado en 1886, tiene una gran trayectoria vinculada a una de las familias de artistas más importantes de Argentina. Inaugurado el 19 de noviembre de ese año, se ofreció una función de la ópera El barbero de Sevilla, de Rossini, […]
La entrada Teatro Coliseo Podestá de La Plata, el primero apto para grandes veladas líricas se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que el secador de piso de goma es un invento argentino?

¿Sabías que el secador de piso de goma es un invento argentino?

El secador o secador de pisos de goma forma parte del día a día de los quehaceres hogareños. Lo que todos sabemos es que se trata de un elemento de perfil plástico y banda de goma (caucho natural) unida a un palo de madera o a un tubo de metal, que se utiliza para esparcir y […]
La entrada ¿Sabías que el secador de piso de goma es un invento argentino? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Steve Jobs: ¿quién fue este genio de la computación?

Steve Jobs: ¿quién fue este genio de la computación?

Steve Jobs fue uno de los grandes inventores del siglo XX, cuyos desarrollos innovaron en el campo de la informática. Fundó la empresa Apple, creó avanzados sistemas operativos, el mouse y los íconos de escritorio en la pantalla de la PC o Notebook. Nació en 1955 y creció en un hogar humilde (el padre era […]
La entrada Steve Jobs: ¿quién fue este genio de la computación? se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que Argentina tiene el bosque petrificado más grande del mundo?

¿Sabías que Argentina tiene el bosque petrificado más grande del mundo?

Al sur de la provincia de Chubut, a 152 kilómetros de la gigantesca ciudad de Comodoro Rivadavia, se encuentra el bosque petrificado más grande del mundo que le rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a la ciudad homónima que se encuentra en la zona.  Esta gigantesca atracción turística y natural cubre una superficie de […]
La entrada ¿Sabías que Argentina tiene el bosque petrificado más grande del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Olimpíada Iberoamericana de Física: Argentina obtuvo 4 medallas

Olimpíada Iberoamericana de Física: Argentina obtuvo 4 medallas

Este pasado fin de semana finalizó la 28° Olimpíada Iberoamericana de Física en Costa Rica, en la cual la Argentina obtuvo numerosas distinciones. El evento se desarrolló en formato online sincrónico y congregó a 68 alumnos de Enseñanza Media de 18 países iberoamericanos. Nuestro país obtuvo una Medalla de Oro, una Medalla de Plata y […]
La entrada Olimpíada Iberoamericana de Física: Argentina obtuvo 4 medallas se publicó primero en Billiken….

Leer más
Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile

Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile

La Patagonia es una región de Sudamérica única, que está repleta de paisajes sorprendentes, identificados como el hábitat natural de especies muy particulares como, por ejemplo, el Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América.  Este animal transita los bosques en solitario y todavía es un gran enigma para los investigadores, ya que no […]
La entrada Huiña Melánico: el gato salvaje más pequeño de América que solo habita en Argentina y Chile se publicó primero en Billiken….

Leer más
Oberbaum, el histórico puente de Berlín que juega al “piedra, papel o tijera”

Oberbaum, el histórico puente de Berlín que juega al “piedra, papel o tijera”

De todas las construcciones que hay en Berlín, Alemania, una de las más emblemáticas, por su historia, modificaciones y ubicación, es el inmenso puente Oberbaum.  Al estudiar lo que ocurrió en este punto de la ciudad durante los últimos 129 años, se justifica por qué la estructura de este cruce elevado se construyó, sirvió como […]
La entrada Oberbaum, el histórico puente de Berlín que juega al “piedra, papel o tijera” se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que Argentina es el segundo país del mundo con mayor consumo de soda

¿Sabías que Argentina es el segundo país del mundo con mayor consumo de soda

Quien haya nacido o viva en Argentina, probablemente conoce que una de las tradiciones más grandes de nuestro país, que aún sobrevive en muchas familias, es la de comprar un sifón de soda para acompañar cada comida.  Aunque su popularidad cayó en las últimas décadas y el sifón cambió de formato en múltiples ocasiones, todavía […]
La entrada ¿Sabías que Argentina es el segundo país del mundo con mayor consumo de soda se publicó primero en Billiken….

Leer más
Chongqing Wushan, el gigantesco aeropuerto de China que está al borde de un acantilado 

Chongqing Wushan, el gigantesco aeropuerto de China que está al borde de un acantilado 

Como consecuencia de la geografía local, el enorme Aeropuerto Chongqing Wushan se construyó al borde de un acantilado de China, en una zona rodeada de vegetación y grandes montañas.  Por lo tanto, su pista de aterrizaje ocupa prácticamente todo el territorio plano, emplazado a 1.771 metros sobre el nivel del mar y, frecuentemente, rodeado de […]
La entrada Chongqing Wushan, el gigantesco aeropuerto de China que está al borde de un acantilado  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico”

Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico”

Una prueba muy clara de que todavía nos quedan por descubrir muchas curiosidades de la Tierra es la reciente aparición de una nueva tarántula, que pertenece a una especie única en el mundo.  El ejemplar se descubrió en el interior de un árbol de Tailandia y ha sido estudiado en detalle por expertos, que han […]
La entrada Tailandia: descubrieron una nueva tarántula que impacta con su color “azul eléctrico” se publicó primero en Billiken….

Leer más
Cosme Argerich: conocé su historia

Cosme Argerich: conocé su historia

Cosme Argerich nació un 26 de septiembre de 1758 en Buenos Aires y fue el médico que le dio nombre a uno de los hospitales más importantes de la ciudad, además de destacarse por su labor durante la Revolución de Mayo. Hijo de un cirujano catalán asentado en el Virreynato del Río de la Plata, […]
La entrada Cosme Argerich: conocé su historia se publicó primero en Billiken….

Leer más

¿Quién fue César Milstein?

César Milstein fue un químico argentino que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984. Obtuvo este reconocimiento por investigar cómo funcionaban los anticuerpos monoclonales y cuál era su impacto. Su trabajo consistió en el desarrollo de la técnica de hibridoma, que sirve «para producir sustancias llamadas anticuerpos monoclonales». Nació el 8 de octubre de […]
La entrada ¿Quién fue César Milstein? se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Por qué Tanggula es la estación ferroviaria más alta del mundo?

¿Por qué Tanggula es la estación ferroviaria más alta del mundo?

La estación ferroviaria más alta del mundo se llama Tanggula y consiste en un edificio, ubicado en una de las regiones más elevadas de China, que forma parte del ferrocarril Qinghai–Tíbet.  Como se aprecia en las fotos, las instalaciones son inmensas porque se diseñaron para recibir a un gran caudal de personas. Sin embargo, los […]
La entrada ¿Por qué Tanggula es la estación ferroviaria más alta del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Acqua Alta, la extraña biblioteca de Venecia que se fundó bajo el agua 

Acqua Alta, la extraña biblioteca de Venecia que se fundó bajo el agua 

Viajar a Venecia, recorrer sus canales, visitar sus construcciones centenarias y disfrutar la gastronomía local, es una experiencia fabulosa. Sin embargo, pocos turistas saben que, en su paso por la ciudad, también pueden conocer Acqua Alta: una biblioteca que se fundó bajo el agua.  Así es. La pequeña habitación donde abrió el establecimiento, tiene su […]
La entrada Acqua Alta, la extraña biblioteca de Venecia que se fundó bajo el agua  se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que el glaciar tropical más grande del mundo se encuentra en Sudamérica 

¿Sabías que el glaciar tropical más grande del mundo se encuentra en Sudamérica 

Aunque cuesta imaginar la existencia de un glaciar tropical en las inmediaciones del ecuador terrestre, hay numerosos casos para mencionar. Pero, en esta nota, pondremos el foco en Quelccaya.  Esta mole de hielo de Perú se formó hace miles de años y cubre una prolongación de la Cordillera Oriental de los Andes. Y, aunque tiene […]
La entrada ¿Sabías que el glaciar tropical más grande del mundo se encuentra en Sudamérica  se publicó primero en Billiken….

Leer más
Puente del Gard, el impactante acueducto romano que cumplirá 2.000 años

Puente del Gard, el impactante acueducto romano que cumplirá 2.000 años

De todas las construcciones diseñadas por el Imperio romano, una de las más sorprendentes y mejor conservadas es el puente del Gard, ubicado en Remoulins, dentro del departamento de Gard, al sur de Francia.  El cruce elevado, que se diseñó para trasladar hasta 20 millones de litros de agua a diario, tiene tres niveles y […]
La entrada Puente del Gard, el impactante acueducto romano que cumplirá 2.000 años se publicó primero en Billiken….

Leer más
Rambután, la extraña fruta tropical que tiene una semilla venenosa

Rambután, la extraña fruta tropical que tiene una semilla venenosa

Al consumir una fruta tropical, algunas personas descartan las semillas y otras deciden reutilizarlas. Pero, en el caso del rambután, expertos recomiendan evitar su consumo en todo momento.  Sucede que, como consecuencia de los componentes que tiene la única semilla de este fruto, nativo del sudeste asiático, es considerado “venenoso” y capaz de perjudicar la […]
La entrada Rambután, la extraña fruta tropical que tiene una semilla venenosa se publicó primero en Billiken….

Leer más
Cómo es la manzana negra que se cultiva en el Tíbet y por qué es tan cara

Cómo es la manzana negra que se cultiva en el Tíbet y por qué es tan cara

La manzana negra es una variedad muy particular de esta fruta que se cultiva en una única región del planeta. Tienen el nombre chino de Hua Niu y se la conoce en occidente como Black Diamond o Diamante Negro en español. Si bien existen muchas variedades diferentes de manzanas que le brindan a esta fruta una […]
La entrada Cómo es la manzana negra que se cultiva en el Tíbet y por qué es tan cara se publicó primero en Billiken….

Leer más
Billiken: ¿qué significa el nombre?

Billiken: ¿qué significa el nombre?

En Argentina, el término Billiken se volvió popular con la creación de nuestra revista. Sin embargo, la palabra surgió en 1908 en Estados Unidos. Origen Una ilustradora llamada Florence Pretz creó un personaje que «daba suerte» al que llamó Billiken. Tiempo después, le vendió su invento a una empresa de Chicago que empezó a producir […]
La entrada Billiken: ¿qué significa el nombre? se publicó primero en Billiken….

Leer más
Emocionante: más de 2.500 jóvenes tocaron en la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil

Emocionante: más de 2.500 jóvenes tocaron en la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil

Observar el talento de los integrantes de una orquesta, emociona. Y los sentimientos son aún más grandes cuando son 32 grupos de niños y adolescentes, que deslumbran al público junto a sus colegas de la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil.  En total, más de 2.500 jóvenes viajaron a Buenos Aires el último fin de […]
La entrada Emocionante: más de 2.500 jóvenes tocaron en la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil se publicó primero en Billiken….

Leer más
Conocé a la serpiente más larga del mundo

Conocé a la serpiente más larga del mundo

La serpiente es un animal popularmente reconocido por su larga extensión. En el mundo se tiene registro de más de 3800 especies, las cuales cuentan con características particulares. Hay una en particular que se destaca por su gran extensión: estamos hablando de la pitón reticulada, o según su nombre científico, Malayopython reticulatus. Malayopython reticulatus, la serpiente […]
La entrada Conocé a la serpiente más larga del mundo se publicó primero en Billiken….

Leer más
Trollstigen: una de las rutas de montaña más peligrosas del mundo

Trollstigen: una de las rutas de montaña más peligrosas del mundo

Trollstigen es una de las rutas de montaña más peligrosas del mundo porque en toda su extensión tiene fuertes pendientes y curvas cerradas, que solo pueden ser superadas por conductores experimentados.  Entonces, si bien el camino tiene una longitud de 55 kilómetros, recorrerlo puede llevar muchas horas ya que es necesario circular a bajas velocidades […]
La entrada Trollstigen: una de las rutas de montaña más peligrosas del mundo se publicó primero en Billiken….

Leer más
Pascuala Mugaburu, una de las grandes educadoras de Mar del Plata

Pascuala Mugaburu, una de las grandes educadoras de Mar del Plata

Pascuala Mugaburu fue una docente de Mar del Plata. Se desempeñó como profesora del Colegio Nacional y de la Escuela Normal Popular en 1913. Además, fue la directora de las escuelas 1, 2 y 3 de esa localidad. También fue inspectora del Asilo Unzué. Por otra parte, participó en diversas instituciones de bien público en […]
La entrada Pascuala Mugaburu, una de las grandes educadoras de Mar del Plata se publicó primero en Billiken….

Leer más
¿Sabías que Argentina tiene el lago navegable más alto del mundo?

¿Sabías que Argentina tiene el lago navegable más alto del mundo?

Inca Pillú es un espejo de agua ubicado a 5.550 metros sobre el nivel del mar que se encuentra en La Rioja y es famoso en el mundo por ser el lago navegable más alto del planeta.  Por otro lado, también es relevante que se formó en el cráter de un antiguo volcán, que aún […]
La entrada ¿Sabías que Argentina tiene el lago navegable más alto del mundo? se publicó primero en Billiken….

Leer más