Alberto Fernández: «Se equivocan si piensan que voy a distanciarme de Cristina»


En una extensa nota realizada por el periodista Horacio Verbitsky, el presidente Alberto Fernández aseguró que «se equivoca si piensan que voy a distanciarme» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse al acto por el Día de la Lealtad peronista del 17 de octubre. Además, aludió a las consecuencias que trajo la pandemia y la situación de la economía.

«El acto del 17 es de todos nosotros; si alguien está pensando hacer un acto para que yo tome distancia de Cristina, se equivoca, porque no lo voy a hacer. Lo que más necesitamos es estar unidos», remarcó el mandatario.

Sobre las relaciones internas en su gestión, Fernández recomendó que cualquiera que busque «fortalecer al gobierno» deberá hacerlo «fortaleciendo a todos», ya que él cree «en los proyectos colectivos».

Insistió con que éste es su «último proyecto para que todos juntos no permitamos que el conservadorismo vuelva a hacerse cargo de la Argentina nunca más».

«Si hay algún compañero en la CGT que piensa que la solución es tirar a otro compañero o compañera por la ventana, conmigo no cuenten, porque aquí hacemos falta todos», graficó.

Por otra parte, el jefe de Estado se refirió a la crítica situación económica que atraviesa el país en el marco de la pandemia y destacó la contención en “el cuidado de los precios en alimentos, tarifas y alquileres” y en “evitar desalojos”. “La pandemia ha desordenado la economía, en todo el mundo. Nosotros también lo padecemos y sobre fin del año vamos a tener el panorama más claro para enfrentarlo en 2021”, aseguró.

En este marco, el presidente dijo que “de aquí a fin de año tenemos que contener, porque la pandemia no terminó” y “está en su peor expresión en este momento”. “La vivimos un poco más aliviada en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), pero en el interior se ha desplegado con una ferocidad enorme”, sostuvo.

En cuanto al voto de respaldo de la Argentina manifestado días atrás al informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, Fernández remarcó que la posición del país «no cambió un ápice» con respecto a su mirada original sobre lo que ocurre en el país caribeño.

«Para nosotros debe seguir adelante el trabajo exclusivamente del Alto Comisionado de derechos humanos y debemos colaborar para que el Alto Comisionado de derechos humanos siga trabajando con el gobierno de Venezuela y pueda instituir una agencia en Venezuela para trabajar en conjunto. Ese fue nuestro voto, no cambiamos un ápice», declaró.

«Volvimos a repetir que estamos en contra de la intromisión en la vida interna de Venezuela, que no compartimos la idea de que Venezuela deba soportar ningún tipo de intervención militar, que estamos en contra del bloqueo de Venezuela y que debemos ayudar al diálogo para que los venezolanos encuentren una salida. Ese fue nuestro voto. Acá se entendió por una ligereza que nosotros habíamos abandonado a Venezuela y la verdad lo que estábamos haciendo es lo que históricamente hicimos», argumentó el presidente.