El tren más austral del mundo está en Argentina

El tren más austral del mundo está en Argentina

En Tierra del Fuego se encuentra el Tren del Fin del Mundo, el ferrocarril más austral del mundo. También conocido como el Ferrocarril Austral Fueguino, tiene 3 estaciones (Estación del Fin del Mundo, Estación Macarena y Estación Parque Nacional) y conecta el parque nacional Tierra del Fuego con las cercanías de la ciudad de Ushuaia.

También re puede interesar > Museo del Fin del Mundo, el sitio que conserva y difunde el patrimonio histórico, cultural y natural de Tierra del Fuego

Anteriormente, por esas vías funcionaba el tren de los presos: quienes estaban privados de su libertad en el Prisión Nacional de Ushuaia, eran llevados a trabajar a los bosques, principalmente para cortar leña. Funcionó desde el 1909 hasta el 1952.

De los 25 kimómetros del recorrido original, solo 8 fueron recuperados y el pintoresco medio de transporte está dedicado al turismo.

La historia del Tren del Fin del Mundo

Tren del Fin del Mundo

Alrededor del 1884, comenzaron a llegar los primeros presos al penal. Las autoridades decidieron construir un ferrocarril de rieles de madera, de 600 milímetros, con el objetivo de trasladar materiales, como piedras, arena y leña. Se utilizaban para la construcción de la creciente ciudad de Ushuaia y la calefacción de los espacios.

También te puede interesar > Jujuy: se inauguró el único tren solar de Latinoamérica 

En 1947, el presidio dejó de funcionar, aunque el tren seguía realizando sus viajes. Pero en 1949, luego de un terremoto que azotó a la ciudad, cesó sus servicios debido a los destrozos que sufrieron las instalaciones.

Tren del Fin del Mundo

Finalmente, volvió a abrir sus puertas en 1994, pero esta vez, con fines turísticos, nuevas locomotoras y coche comedor. Hoy, es una de las atracciones principales de la provincia: durante todo el año, personas de todo el mundo viajan para recorrer el Parque Nacional en el tren y sacarse fotos con actores disfrazados de presos.

La entrada El tren más austral del mundo está en Argentina se publicó primero en Billiken.