
Por Gastón Maximiliano Mitelli Rodríguez.- La vida de una persona, puede tomar, siempre, dos caminos posibles. El primero, el que a todos nos gustaría que suceda, es el que la salud acompañe nuestra vida por muchos años. El segundo, es que surjan imponderables que afecten a la “maquina” que genera dinero, e incida en la capacidad productiva.
Existe una herramienta, mas allá de los imprevistos, que se convirtió en una aliada en planificación financiera, que hace que nuestra realidad actual proteja a la realidad futura: el seguro de vida. La forma mas estratégica y eficiente posible, pudiendo construir una tranquilidad económica, para que ese “yo” del futuro, pueda elegir que hacer con su tiempo.
Planificar los años que vienen, aun en contextos de incertidumbre, nos asegura decidir sobre algo tan único e intransferible como nuestra vida. Todas las personas deberían contar con esta herramienta de planificación.
Los requisitos principales para poder contar con dicha póliza es estar en condiciones optimas de salud, ya que, se paga con dinero, pero se compra con salud.
Son instrumentos que se diseñan a medida de cada persona y sus posibilidades. No es estandarizado ni lo mismo para todos. Requiere de tiempo, de escucha, y un asesoramiento especifico para entender cada contexto personal y familiar. En función de todo esto, se diseña de una manera única para cada expectativa.
La jubilación y su futuro incierto
Como especialistas, creemos que la jubilación, no cumplirá, como ya ocurre para la gran mayoría de personas, con la función para la cual fue pensada: el reemplazo del ingreso de la etapa productiva, sobre la pasiva, después de toda una vida de trabajo.
Como respuesta positiva y solución a esta problemática, el seguro de vida, cumple un rol esencial en la planificación de dicho momento, Esta herramienta, permite, seguir con la generación de ingresos, capitalizarse y ahorrar pensando en el bienestar y disfrute de esa etapa.
Planificar es el secreto
La vida vida con buena salud, o con problemas inesperados: en las dos instancias, necesitaremos dinero para afrontar la situación,
¿Merecemos, después de toda una vida de trabajo y esfuerzo, no poder elegir que hacer con mi tiempo y tener que invertirlo, para seguir generando ingresos, y así lograr mantener mi nivel de vida?
Merecemos, a causa de un problema de salud; dilapidar, lo que tanto esfuerzo nos costo construir, afectando generación de ingresos personal y familiar.
El seguro de Vida, es un hoja de ruta que nos guía al resguardo. La planificación garantiza, como ningún otro camino, acercarse al objetivo. Su ausencia, lo aleja.
Productor asesor de seguros Mat. SSN 78166. Director y cofundador de Croma Evolución Financiera
Ambito