Quién es Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior


Luego de la reunión de la mesa política, tras las elecciones bonaerenses, el Gobierno anunció un cambio en su estructura: la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior.

Catalán fue presentado como «flamante ministro» por el jefe de Gabinete Guillermo Francos. A la espera de su oficialización, se prevé que tome parte de las responsabilidades que, hasta ahora, recaían sobre Francos.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1965759939172827402&partner=&hide_thread=false

Quién es Lisandro Catalán

El abogado asumió como secretario del Interior el 10 de diciembre por pedido de Francos. Ambos se conocen desde que compartían la Fundación Acordar, un “think tank” que impulsó la candidatura presidencial del actual secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli.

Catalán participó de reuniones encabezadas por el titular de Gabinete como la que tuvo como invitados en la Casa Rosada a la CGT y varias con las que intentó negociar la Ley Bases.

Francos compartió una foto suya esta mañana junto a Catalán, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei. Allí detalló que «siguiendo las instrucciones» del mandatario, y «con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines» constituyeron una Mesa Federal entre los cuatro.

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con los gobernadores

El anuncio fue rápidamente ratificado por el presidente, Javier Milei, a través de un mensaje en la red social X en el que sentenció: «Mesa federal conformada».

Así, el Gobierno inaugura una nueva instancia de diálogo, luego del anuncio de una «mesa política nacional», conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Adorni y los cambios en la estructura de armado bonaerense.

La mencionada «mesa de diálogo federal con los gobernadores» es una de las respuesta del Gobierno que viene de semanas tensas, tras el golpe del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, y la dura derrota electoral sufrida en provincia de Buenos Aires.

Mientras tantos, los gobernadores se manejan con cautela y poco entusiasmo ante lo que, por ahora, definen como un «s

mple tuit del vocero». En este sentido, los jefes provinciales reclaman un gesto político de la gestión libertaria para iniciar una nueva instancia de diálogo. En ese sentido, el guiño que esperan desde los distritos es que el Presidente no vete la ley que plantea cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Ambito