Ahora
9 Jul 2025, Mié

Primeras reacciones al ataque de Israel a Irán: se dispara el petróleo y caen los mercados asiáticos


El princiapl contrato petrolero estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), subió un 6,3% su cotización, llegando a 72,29 dólares por barril, su precio más alto desde febrero pasado. Asimismo, el crudo Brent, de referencia en Europa, subieron un 8%, hasta los 75 dólares por barril.

Israel lanzó un ataque aéreo de gran escala contra objetivos nucleares y militares de manera «preventiva» a Irán. Además, adelantó que espera un «un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.

4e0RwG1qO6zgEn6r.mp4

Israel lanzó un ataque aéreo de gran escala contra objetivos nucleares y militares en Irán.

Según afirmó Arne Rasmussen, analista de Global Risk Management en LinkedIn: «Para el mercado del petróleo, la pesadilla absoluta es el cierre del estrecho de Ormuz”. “Si Irán bloquea este punto, podría afectar hasta al 20% de los flujos mundiales de petróleo”, amplió.

JP Morgan, por su parte, aseveró que los precios del petróleo podrían subir a 120-130 dólares el barril si se cerrara el estrecho, algo que definió como grave pero de bajo riesgo.

La respuesta de los mercados asiáticos al ataque de Israel a Irán.

Los mercados asiáticos reaccionaron a la baja al ataque de Israel sobre Irán. El Nikkei 225, el índice bursátil más popular del mercado japonés, abrió con una caída del 1.56% durante las primeras horas del viernes 13 de junio.

La bolsa de Hong Kong (Hang Seng) inició la jornada con un descenso del 0,32%, mientras que el S&P/ASX 200 (Sidney, Australia) se contrae 0,43% en las primeras horas del día.

El Shanghai Stock Exchange (SSE Composite Index), una de las principales bolsas de China, inició el día con un retroceso de 0,10% en el valor promedio de los papeles operados.

Ambito