Por qué Marbella se convirtió en el «club privado» de los multimillonarios del mundo


Durante muchos años, Marbella fue sinónimo de ostentación, autos de lujo, yates en Puerto Banús y fiestas interminables. Pero algo está cambiando en el sur de España. Hoy, esta ciudad andaluza, que alguna vez fue un tranquilo pueblo pesquero, se transformó en un nuevo refugio para los multimillonarios tecnológicos que huyen del ruido de Silicon Valley.

Fundadores de startups, directivos de Google, especialistas en ciberseguridad e inversores, eligen este destino para vivir o instalar sus segundas residencias. Llegan atraídos por sus playas y los 320 días de sol, pero también por la creciente red de espacios de innovación, restaurantes de alta gama, escuelas internacionales y proyectos inmobiliarios exclusivos.

Así, este territorio que alguna vez deslumbró a Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn ahora atrae a una nueva élite que prefiere los estudios de yoga frente al mar, las villas con oficinas y la cercanía a los principales centros financieros del mundo. ¡Descubríla!

El boom de Marbella

Marbella siempre tuvo algo magnético. En los años 60, figuras como Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn y Cary Grant le dieron el glamour que la convirtió en el escenario preferido de la aristocracia europea. Décadas más tarde, los magnates árabes y los empresarios rusos marcaron otra etapa de lujos.

«Cada vez más familias internacionales eligieron quedarse por períodos más largos, ya sea como residentes semipermanentes o permanentes. La infraestructura creció con hoteles cinco estrellas, restaurantes con estrellas Michelin, escuelas internacionales, centros de bienestar y atención médica de alta gama», señaló Cristina Martínez de Rimontgó, la inmobiliaria de lujo, a Forbes US.

marbella

Así, aparecen nombres como el de Daniel Ek, fundador de Spotify; Cristina Pitarch, directora de ciberseguridad de Google para la región EMEA; y los empresarios canadienses Razor y Kari Suleman, impulsores de la startup Pacaso.

Y, en el centro del movimiento, está «The Pool Marbella», un club privado y espacio de coworking que funciona como punto de encuentro para inversores, programadores y emprendedores globales. Una finca colorida de 15 millones de euros, ubicada en la montaña.

the pool

Qué lugar de Marbella prefieren los nuevos compradores

Con el auge de esta nueva élite tecnológica, la demanda inmobiliaria en Marbella alcanzó cifras récord. Las zonas más codiciadas son La Milla de Oro, Sierra Blanca, Las Lomas y Nueva Andalucía, donde se combinan privacidad, vistas panorámicas y cercanía al mar. En estas áreas, las mansiones pueden superar los 60 millones de euros.

«Los años de glamour le dieron visibilidad y los años de reinvención le han dado credibilidad. Hoy es uno de los pocos destinos mediterráneos que atraen no solo riqueza, sino también talento y emprendimiento«, detalló Martínez a la revista estadounidense.

marbella2

Uno de los desarrollos más ambiciosos es UNO Marbella, un complejo frente al océano donde los departamentos se revenden antes de finalizar la construcción, con valores que rondan los 32.000 euros. A esto se suma Design Hills, el nuevo proyecto de Dolce & Gabbana que redefine el concepto de vivienda de lujo en la Costa del Sol.

Quienes prefieren un entorno más tranquilo y residencial optan por Los Monteros, Río Real o Elviria, ubicados en el este de la ciudad. Allí, las dunas y los clubes de playa conviven con villas modernas, y la proximidad al aeropuerto de Málaga ofrece un extra de comodidad.

Ambito