Sin ahorrar críticas a la gestión anterior, se informó mediante el sitio oficial de la Municipalidad, que se convocó a los beneficiarios de las 36 viviendas para informar acerca de la decisión de rescindir el contrato con la empresa constructora LAGAR SRL por incumplimiento de los plazos. Esto sólo fue comunicado porque la rescisión ya estaba efectuada.

El Instituto de la Vivienda asistiría económicamente (según se dijo en 2016) en $ 18.000.000 para las 29 restantes en una sola etapa, pero nada pudo detener la rescisión unilateral del contrato.

La historia comenzó en el año 2009, cuando la empresa Lagar SRL había sido la única empresa presentada en la licitación, por ello y por disposición legal de la Ley Orgánica de las Municipalidades, correspondía su aprobación por el HCD atento ser el único oferente. Esta autorización al Departamento Ejecutivo fue convalidada por unanimidad por el H.C.D. el 14 de Mayo de 2009 bajo la ordenanza n° 1509/09, la cual dice:

Artículo 1º.- Autorízase al D.E. a adjudicar la Licitación Pública nro 3/09 para la construcción de 36 viviendas en Av. Buenos Aires y Colón (centro), a la única oferta presentada correspondiente a la firma LAGAR S.R.L., con la oferta de $ 2.852.820 (pesos dos millones ochocientos cincuenta y dos mil ochocientos veinte).-

Finalmente el contrato con la empresa adjudicataria fue firmado en el año 2012 por la Municipalidad de Madariaga, según el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.

Ayer el Intendente Municipal informó mediante el sitio oficial que:

Como ustedes saben, en el año 2012 se firmó el contrato con la empresa Lagar S.R.L para que ejecute la totalidad de la obra. Al comenzar nuestra gestión a finales del 2015, no había ni una sola culminada, las primeras 3 viviendas se entregaron en octubre del año 2016 y las 4 restantes de la Etapa I en diciembre del año 2017”.

Expuso Esteban Santoro (en una clara alusión a la «pesada herencia»), informando a los adjudicatarios que el convenio finalmente volvería al principio, más allá de que en el año 2016 se difundiera que: «Luego de entablar distintas gestiones y de abonarle a la compañía encargada de llevar adelante la obra un dinero adeudado desde el año anterior con fondos municipales», se había logrado reanudar la construcción de las viviendas.

Según fuentes consultadas, la empresa reclamaba una actualización de los valores dado que los mismos eran insuficientes a raíz de los costos de la construcción sumado al atraso de los pagos provenientes de la Provincia de Buenos Aires.

Aquel anticipo conseguido en el 2016 había posibilitado un leve avance, del cual el entonces Secretario de Obras Públicas Alberto Fanderwud, anunciaba:

El anticipo también sirvió para adquirir materiales y poder techar las otras 4 (…) una vez realizada esa etapa se podrá adelantar en el interior de las mismas.

Por otra parte, en mayo del mismo año del 2016, el Intendente Esteban Santoro ya había mantenido reuniones con directivos de la constructora, donde «reasumió el compromiso de cumplir lo pactado y también hizo gestiones ante el gobierno de la provincia para regularizar la situación en los próximos pagos» según informaban desde la propia Municipalidad.

Además se había asumido el compromiso, por medio del cual el Instituto de la Vivienda brindaría la asistencia financiera con la entrega de más de 18.000.000 de pesos para que se puedan construir las 29 viviendas sociales faltantes, en una sola etapa.

Hoy más allá de las idas y venidas, la Municipalidad dijo «basta» y poniendo fin al contrato, se anunció que «si bien el dinero que se va utilizar para reactivar la obra no estaba diagramado para el Presupuesto municipal 2018, el intendente afirmó que de alguna manera van a seguir con las viviendas»

Por su parte, los beneficiarios quedan nuevamente a la espera del cumplimiento de un nuevo compromiso por parte de la Municipalidad para alcanzar de una vez por todas su techo propio.

Uno entiende la situación de cada uno de ustedes y la urgencia que tienen de contar con su vivienda propia. Pero comprendan todo el trabajo que hemos realizado para tratar de regularizar la situación.

Culminó Esteban Santoro en la reunión.