El Secretario General de Udocba, Miguel Díaz, aseguró a medios provinciales que si hoy no hay una buena oferta favorable, «no en 3 tramos y con cláusula gatillo», el inicio de clases se verá complicado e irían directamente al paro.
Si no arreglamos nada, sino no hay acuerdo, entonces «es fija», se hará paro. Afirmó Díaz.
Por el lado de SUTEBA la posición es más conocida, la secretaria General Adjunta, Silvia Almazán, dijo que
tenemos en el horizonte el 5 de marzo, pero para el inicio del ciclo lectivo no alcanza con la voluntad de los docentes. Se necesita de la decisión política de la gobernadora Vidal que es quien tiene que plantear políticas públicas activas y financiamiento para el sistema educativo.
El frente gremial integrado por los seis gremios docentes (Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba) rechazan de pleno al oferta de un 15% en 3 cuotas y sin ajuste por inflación (cláusula gatillo), por más que incluya un «plus» por presentismo para quienes nunca faltaron en 2017, este último es rechazado por cuestiones éticas además de las económicas.
Por el lado del gobierno tampoco parece haber un horizonte positivo, ya que afirman desde el ministerio que el 15% es lo mejor que pueden ofrecer, y la «clausula gatillo» queda descartada.