Saltar al contenido
ElSello.Info
Menú
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • General Madariaga
    • Pinamar
    • Villa Gesell
    • Provincia
    • Nacionales
  • ElSelloTV Madariaga
Menú

Las Mil Casitas: el histórico barrio holandés de Buenos Aires

Publicado el 30 mayo, 2023

En Liniers, muy cerca de la Avenida General Paz, hay un barrio histórico que es conocido con el nombre de “Las Mil Casitas”, que se construyó hace 101 años y aún mantiene su arquitectura de estilo holandés. 

Esta pequeña urbanización de viviendas cuadradas y altas, que originalmente tenían el mismo diseño, se construyó a partir de 1922 con la intención de entregar una casa digna a trabajadores de bajos recursos. 

Y, a pesar de que ya tienen un siglo de historia, muchas aún conservan su arquitectura original, así como también su fachada europea. 

¿Cuál es la historia de “Las Mil Casitas” de Buenos Aires? 

Fachada actual del barrio "Las Mil Casitas".

La historia de “Las Mil Casitas” de Liniers comienza durante los primeros días de la segunda década del siglo XX, cuando las autoridades decidieron edificar, en este sector de la Ciudad de Buenos Aires, viviendas que correspondían a la Comisión Nacional de Casas Baratas. 

De todas formas, los trabajos de construcción recién comenzaron en 1922. Gracias a la información recopilada por la Junta de Estudios Históricos de Liniers, se determinó que las primeras se emplazaron en la “manzana F”, comprendida por las actuales calles Ramón L. Falcón, Carhué, Cosquín e Ibarrola. 

Pero, con el paso de los años, el proyecto avanzó a gran velocidad y previo a la inauguración del barrio, en 1928, habían quedado listas un total de 1.760 propiedades que respetaban el mismo diseño holandés. 

Acto seguido, los primeros habitantes de las casas se mudaron. Según el registro, algunos eran artistas, otros ejercían la docencia y un gran porcentaje correspondían a trabajadores ferroviarios. 

Y, a pesar de que la mayoría de las viviendas del barrio “Las Mil Casitas” sufrieron grandes modificaciones y/o ampliaciones a partir de 1960, muchas de ellas aún conservan sus características originales. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la historia del famoso barrio inglés de Caballito?

¿Qué características tenían las casas al momento de su inauguración? 

Tal cual se había acordado en el proceso de planificación, las viviendas de “Las Mil Casitas” (a excepción de algunas construidas en las esquinas) tenían el mismo diseño. 

Lee También:  El Cabildo de Buenos Aires: todas las fachadas desde su creación hasta la actualidad

Por lo tanto, al momento de poner un pie en los terrenos, emplazados sobre manzanas rectangulares, y observar la vivienda, en su faceta interna y externa, era posible detectar que todas: 

  • Medían 8,66 metros de longitud por 8,66 metros de ancho. 
  • Tenían dos habitaciones y dos baños, repartidos en dos plantas. 
  • Lucían ventanas altas y puertas delgadas. 
  • Disponían de un entrepiso que, en algunos casos, era utilizado como baulera. 
  • Se construyeron con el objetivo de agrupar la mayor cantidad de viviendas en cada manzana. 
  • Fueron adjudicadas por sorteo. 

También te puede interesar > ¿Sabías que hay sub-barrios no oficiales en Palermo?

¿Dónde se construyeron “Las Mil Casitas” de Liniers? 

Barrio "Las Mil Casitas" al poco tiempo de su inauguración, en 1928.
Barrio «Las Mil Casitas» al poco tiempo de su inauguración, en 1928.

Como hemos mencionado, muchas de las propiedades del barrio “Las Mil Casitas” se mantienen en pie, pero son pocas las que aún conservan sus características originales. 

Entre los cambios más comunes se encuentra la transformación del living, ubicado en planta baja, en una amplia cochera techada, o la instalación de cercos que le aportan mayor seguridad. 

De todas formas, una constante que se mantiene intacta con el paso de los años es el paisaje urbano del barrio, caracterizado por sus calles tranquilas y arboladas, que se encuentran delimitadas por: 

  • La calle Boquerón, al sur. 
  • La Avenida Lisandro de la Torre, al este. 
  • La Avenida General Paz, al oeste. 
  • La calle Ramón L. Falcón, al norte.

La entrada Las Mil Casitas: el histórico barrio holandés de Buenos Aires se publicó primero en Billiken.


Últimas Noticias

  • Abren más de 200 oficinas de Anses para validar solicitudes de créditos a trabajadores
  • La causa por la muerte del niño Francisco Bustos pasó a homicidio doloso: qué cambia
  • AySA avanza en la construcción de la megaobra “Sistema Berazategui”
  • CFK: en economía «no se puede hacer ficción»; destacó que Massa «dijo la verdad»
  • Massa dijo que si es Presidente tomará «como algo personal» la situación en Rosario

Últimas Ediciones

septiembre 2023
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 
« Ago    

Espacio Publicitario

General Madariaga – El SelloTV – Noticias

YouTube player
subscribeSucribite aquí
«
Prev
1
/
71
Next
»
loading
play
EN VIVO - ElSelloTV® Madariaga
play
Festejos Día de la Infancia en el Paseo del Bicentenario.
play
PASO 2023 - El domingo transmisión especial
play
Marcos Jovanovic: "Quién menos ayudó a Alberto, fue la Campora"
play
Política en Foco - 5to Programa (2da parte) 🔴EN VIVO: El SelloTV® Madariaga 📺
play
Política en Foco - 5to Programa (1ra parte) 🔴EN VIVO: El SelloTV® Madariaga 📺
«
Prev
1
/
71
Next
»
loading

ElSello.info ®

Todos los derechos reservados

Registro Propiedad DNDA: N° 47857661

EDICIÓN N° 2056

Director y Propietario: Dr. Santiago Martin Escobar

CUIT: 20-29268046-6

Domicilio: Martinez Guerrero 1517

Gral. Madariaga – Prov. de Buenos Aires.

2018 / 2023

 

  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Principios éticos en ElSello.info
Información Fiscal
©2023 ElSello.Info | ElSelloTV Madariaga | Todos los Derechos Reservados