La muerte del papa Francisco, en vivo: últimas noticias


Francisco y las provincias: cómo su papado marcó la historia de Córdoba y Santiago del Estero

Por Joaquín Rodríguez Freire.-

Zamora Papa Francisco.jpg

La muerte del Papa Francisco generó hondo pesar en el mundo, especialmente en su tierra natal. Original del barrio de Flores, Jorge Bergoglio hizo de la Ciudad de Buenos Aires el epicentro de una fructífera carrera, que se apagó este lunes 21 de abril. Si bien no volvió al país tras su asunción en 2013, sí llevó adelante diversas iniciativas que tuvieron impacto en provincias como Córdoba y Santiago del Estero, desde la canonización de santos hasta la mudanza de la sede primada.

Bergoglio falleció a los 88 años como consecuencia de un derrame cerebral y de una posterior insuficiencia cardíaca irreversible. Previamente, había estado internado 38 días en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral, que deterioró enormemente su salud. Aunque recibió el alta el 23 de marzo pasado, no pudo recuperarse en plenitud, hecho que no le impidió continuar con su agenda. Su última aparición, de hecho, fue este domingo, cuando participó de las celebraciones pascuales.

Más allá de que su papado estuvo marcado por la renovación de la Iglesia y una hoja de ruta global, Francisco siguió con detenimiento los quehaceres argentinos. Muestra de eso son, por ejemplo, las numerosas reuniones que protagonizó con dirigentes políticos, sociales y económicos locales. Pero no fue todo: Francisco también impulsó iniciativas históricas, con impacto tierra adentro.

Leé la nota completa

Ambito