La alimentación y la resistencia física: estos alimentos te ayudarán a mejorar tu rendimiento al entrenar


El rendimiento deportivo mejora especialmente gracias a la constancia de entrenamiento. Sin embargo, la alimentación juega un rol muy importante, ya que una dieta balanceada puede aportar la suficiente energía para realizar ejercicio frecuentemente y contribuir a la recuperación muscular después de moverse.

Según un artículo publicado por la Universidad Europea, la nutrición influye directamente en la capacidad de un deportista para conservar la energía y utilizarla gradualmente en períodos prolongados. Sin embargo, cabe aclarar que para mejorar la resistencia se debe mantener una rutina de movimiento constante y una buena hidratación.

Los huevos son de los alimentos más recomendados por nutricionistas a la hora de realizar deporte debido a su alto contenido en proteínas. Además, estos cuentan con aminoácidos esenciales que contribuyen a la recuperación muscular, así como también son ricos en colina, que es un nutriente que fortalece las funciones del cerebro.

Así como el huevo, el salmón también es rico en proteínas, pero a esto se debe agregar su gran cantidad de ácido graso omega-3. Esta combinación de nutrientes proporciona un gran poder antiinflamatorio y contribuye a la recuperación de los músculos. Asimismo, la vitamina D presente en este alimento es crucial para la salud ósea.

Batata

Batata.jpg

La batata es una de las comidas fundamentales a incorporar en una dieta para mejorar el rendimiento deportivo debido a sus carbohidratos, ya que otorgan una gran cantidad de energía prolongada. Por otro lado, son grandes protectoras del sistema inmune, gracias a su aporte de vitamina C, compuestos antioxidantes y potasio.

Banana

Bananas.jpg

Otro de los alimentos más recomendados por los nutricionistas es la banana, ya que cuenta con nutrientes que ayudan a mantener los niveles de energía altos por más tiempo, como el potasio, la vitamina B6 y los carbohidratos. Al mismo tiempo, estos componentes ayudan a prevenir calambres musculares y fortalecen la función neuromuscular.

Avena

avena

Esta comida no solo es ideal para consumir por su versatilidad, sino también por la gran cantidad de energía que provee. Esto se debe a que contiene carbohidratos de liberación lenta, al mismo tiempo que su fibra mantiene estables los niveles de azúcar en sangre y promueve una mayor sensación de saciedad.

Ambito