El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en Cañuelas de un plenario de la militancia de SMATA junto al secretario general del gremio, Ricardo Pignanelli; el adjunto, Mario Manrique; y la intendenta Marisa Fassi.
En ese espacio se refirió al ballotage y aseguró que “ninguno de nuestros problemas se va a resolver con la motosierra y la pérdida de soberanía”.
“A pesar de todos los problemas que hemos tenido que afrontar durante estos cuatro años, si hacemos las cosas bien, actuamos con entrega y dejamos todo en los próximos 10 días, vamos a lograr el triunfo que transforme a Sergio Massa en el próximo presidente de la Argentina”, afirmó Kicillof, y añadió: “Las y los bonaerenses son conscientes de que ninguno de nuestros problemas se va a resolver con la motosierra y la pérdida de soberanía”.
En esa línea, aseveró: “Esas políticas de desindustrialización ya se aplicaron durante los cuatro años de Macri y de Vidal y las hemos dejado atrás: aún con dificultades, la recuperación de la actividad ha permitido que SMATA pase de 70 mil afiliados a más de 120 mil”.
El mandatario bonaerense pidió continuar militando el voto a Sergio Massa. “Hay que escuchar y explicarles la importancia de contar con un Gobierno Nacional al servicio de las mayorías populares a quienes se quedaron en sus casas, votaron en blanco o todavía no tienen decidido su voto”, subrayó.
En tanto, Pignanelli remarcó que “tenemos que seguir militando y recorriendo casa por casa para que el 19 de noviembre podamos llenar las urnas y lograr que Sergio Massa llegue a la Casa Rosada para consolidar un modelo basado en la producción”.
“Debemos recorrer la recta final con orgullo por nuestra historia, con memoria y con toda la militancia que sea necesaria para garantizar una victoria contundente el 19 de noviembre”, expresó Manrique y afirmó: “Solo así podremos llevar adelante todos los proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.
La intendenta Fassi resaltó que “estamos ante una elección en la que se disputan dos modelos de país: de nuestra parte, vamos a llevar a todos los barrios nuestra propuesta basada en la defensa de la educación, la salud y los derechos de los trabajadores y los jubilados”.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Gestión de Peticiones y Promoción de su Abordaje Integral, Alejo Supply; la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Laura Valeria Alonso; el dirigente Julián Domínguez; miembros del consejo directivo nacional de SMATA, delegados y secretarios seccionales de todo el país. (DIB) ACR
Fuente y Foto: DIB