HABRÁ CARAVANAS EN APOYO: Impuesto a la riqueza: Diputados podría dar media sanción


El proyecto de ley busca recaudar 300 mil millones de pesos para financiar programas sociales y sanitarios en el marco de la pandemia de COVID-19.

Ahora sí, la Cámara de  Diputados de la Nación se prepara para una extensa sesión este martes en donde –entre otros temas- se tratará el proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario a las Grandes Fortunas, o comúnmente llamado “impuesto a la riqueza”. De contar con media sanción, podría convertirse en ley si el Senado ratifica esa votación.

El proyecto de ley que envió el gobierno de Alberto Fernández busca recaudar un fondo extraordinario de unos 300 mil millones para financiar planes productivos y sanitarios, en el marco de la pandemia de COVID-19, como así lo han hecho numerosos países del mundo.

El oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobarlo, si se tiene en cuenta que en las últimas semanas los bloques provinciales y el de Consenso Federal, aseguraron que acompañarán la iniciativa.

En detalle, el Frente de Todos sumó el apoyo del interbloque federal que conduce el diputado bonaerense Eduardo “Bali” Bucca, así como también el interbloque Unidad para el Desarrollo, que preside José Luis Ramon; del monobloque del Movimiento Popular Neuquino y ahora se sumó Acción Federal, cuyo titular es Felipe Alvarez, un ex Juntos Por el Cambio.

La suma da 137 votos, lo que le permitiría al oficialismo superar el rechazo de todo el bloque de Juntos por el Cambio y las abstenciones del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

En simultáneo a lo que pase en el recinto, se realizarán tres caravanas en la ciudad de Buenos Aires (y en otros puntos del país) para apoyar la sanción del impuesto a la riqueza; Las movilizaciones coincidirán con el “Día de la Militancia”, que se celebra el 17 de noviembre en recuerdo de la vuelta de Juan Domingo Perón al país, tras su largo exilio en el exterior.