
Falta muy poco para el encuentro homenaje al ídolo de Azul. El viernes 14 de noviembre, Federico Delbonis jugará frente a su amigo el correntino Leonardo Mayer con quien compartió el éxito del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016. Este duelo iniciará a las 19 horas y se llevará a cabo en el Club de Remo.
La despedida oficial de “Delbo” -con un trayectoria que en singles incluye 164 triunfos y dos títulos, San Pablo 2014 y Marrakech 2016- se concreta a casi una década de su cúspide como integrante del equipo argentino que ganó la Copa Davis.
De esta forma, Delbonis, de 35 años (los cumplió el 5 de octubre), cerrará la puerta a una historia de perseverancia porque el éxito en este deporte no le llegó por sí solo, sino que requirió de mucho trabajo, publicó el Diario El Tiempo, de Azul.
El hijo pródigo
«La idea es recaudar para la subcomisión de tenis del club y que el deporte siga creciendo en la entidad. Jugar con un gran amigo le da un toque más. Es una forma de devolver algo a la gente de Azul que tanto me dio«, destacó Delbonis en una reciente nota.
Federico Delbonis, de Azul a la Copa Davis
El 13 de febrero de 2024, Delbonis, de 33 años en ese entonces, jugó su último partido como tenista profesional al caer, en dupla con el rosarino Facundo Bagnis, frente a los españoles Roberto Carballés Baena y Jaume Munar en el ATP 250 de Buenos Aires, conocido como Argentina Open, cerrando una carrera que incluyó más de 500 partidos de manera individual o dobles.
Delbonis y Bagnis perdieron por 6-4 y 6-2 y el partido sirvió para despedir a un héroe del tenis argentino. Porque su hito más importante fue en la Copa Davis 2016, cuando le dio el punto definitivo a la Argentina para que gane su tan ansiada ensaladera de plata. En un partido inolvidable, derrotó sin atenuantes a Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 para romper, por fin, el maleficio.
Curiosamente, el croata anunció su retiro del tenis apenas unos días después de que lo hiciera el azuleño. Es decir que los dos protagonistas del famoso e inolvidable quinto punto de la final de la Copa Davis 2016 dijeron adiós al deporte profesional en el mismo mes y en el mismo año.
Cabe destacar que Karlovic, uno de los mejores sacadores de la historia, ganó 8 títulos ATP (otros dos en dobles), disputó 11 finales y fue 14 del mundo en 2008.
Diez veces Delbonis
1) Se inició de muy pequeño en el Club Bancario y luego continuó su formación en el Club de Remo de Azul, donde todavía juega al tenis. Desde 2019 la cancha uno del club se llama “Federico Delbonis”.
2) Ganó su primer torneo importante en 2009, el Challenger de Manerbio (Italia), al derrotar por 6-1 y 6-3 en la final al portugués Leonardo Tavares. En su carrera obtuvo 10 títulos Challengers.
3) En el torneo de Torneo de Hamburgo 2013, alcanzó por primera vez la final de un torneo ATP 500 luego de derrotar nada menos que a Roger Federer. Perdió ante Fabio Fognini ajustadamente por 4-6, 7-6, 6-2.
4) El 2 de marzo de 2014 conquistó su primer título a nivel ATP tras batir en la final de San Pablo al italiano Paolo Lorenzi con parciales de 4-6, 6-3 y 6-4.
5) Su mejor ranking fue 33° del Mundo. Terminó ocho temporadas seguidas dentro del Top 100 (2013-2021).
6) Su papá es Horacio «Chupete» Delbonis, uno de los mejores arqueros que dio el fútbol regional.
7) En 2018 ganó en San Pablo su primer título de dobles con el tandilense Maximiliano González. Repitieron al año siguiente, siendo los únicos dos títulos del azuleño en esta modalidad.
8) En 2016 participó en un Juego Olímpico. No tuvo suerte porque en primera ronda en Rio de Janeiro le tocó enfrentar a Rafael Nadal, y perdió 6-2 y 6-1.
9) Le tocó despedir a su gran amigo Juan Martín Del Potro. Lo eliminó en la primera ronda del Argentina Open 2022. Fue por 6-1 y 6-3.
10) Dos años después, también en el Argentina Open, Delbonis dijo adiós tras 16 años de carrera. «Fui muy feliz haciendo lo que me gusta», expresó.
Fuente y Foto: DIB


