De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Marcado, publicado anteayer por el Banco Central de la República Argentina, se prevé una inflación del 30% para el año 2018, un dólar a $30 para fin de año y un crecimiento de tan solo el 0,5% del PIB.
Este pronóstico viene a corregir en 3 puntos las estimaciones del informe del mes pasado, en el que la expectativa inflacionaria para este año era de un 27%. Vale destacar que el tope inflacionario pactado recientemente con FMI es de un 32%, y que cruzado este límite, el pacto con el ente peligra.
A su vez, la expectativa de inflación para los próximos 12 y 24 meses aumentó, ubicándose ahora en 24,2% y 17,5% respectivamente.
En cuanto a las expectativas del tipo cambiario, el informe, que fue redactado entre el miércoles y viernes de la semana pasada antes del pico de $29,6, pone al dólar actual a $28,5 y el dólar Dic/18 a $30,3, y en medio de una fuerte volatilidad del mercado cambiario, aumenta las expectativas cambiarias para el año próximo, de $29,2 según el informe del mes pasado a $32,9 según el informe actual, y lo mismo ocurre con el dólar a Dic/19 que pasa a ubicarse en lo $36.
Finalmente, la expectativa de crecimiento para este año pasa de un 1,3% según el informe anterior a un 0,5% en el actual.
Cabe señalar que esta es la decimocuarta vez consecutiva que el Banco Central debe corregir sus pronósticos y que de continuar así, es poco probable que el Gobierno pueda cumplir con los objetivos oficiales pactados con el FMI.