La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunció ante la Suprema Corte provincial al titular del Juzgado de Familia 6 de San Martín, Alejandro Brissolese, por acosar sexualmente a una trabajadora y ejercer violencia laboral contra personal del organismo.
El gremio señaló en un comunicado que “el magistrado ejerció de forma reiterada y sistemática acoso sexual” contra una trabajadora, “aprovechándose de la doble asimetría de poder que le otorgan su condición de varón y de superior jerárquico”.
Asimismo, la AJB señaló que “tiempo después de haber rechazado el acoso del juez la trabajadora fue postergada en su carrera, lo que fue convalidado por la Suprema Corte”.
En la denuncia además se imputa la incapacidad de Brissolese para ejercer el cargo para que el fue designado, al hacer referencia a serias falencias en su conocimiento de la materia, capacidad de liderazgo y de organización del grupo de trabajo.
En esa línea, desde el gremio advirtieron que “la redacción de sentencias se encuentra a cargo exclusivamente de las y los funcionarios” y que “no existen indicaciones jurídicas por parte del magistrado respecto del abordaje de los expedientes”.
“Ante los requerimientos de funcionarios de otros Juzgados que Brissolese subroga, el magistrado le consulta a su personal letrado cómo resolver la situación”, aseguraron desde la AJB. Y agregaron: “En las audiencias debe ser orientado por las y los funcionarios para que no cometa errores serios por falta de conocimiento sobre la solución jurídica a aplicar, donde además trata con displicencia a los justiciables”.
Brissolese fue designado como juez en el año 2011, sin tener antecedentes académicos o de litigación en el Fuero de Familia. El gremio señaló que el magistrado habría sido apadrinado por sus contactos políticos en el Municipio de Tres de Febrero y sugirió, a través de “fuentes reservadas”, que se habría jactado de “comprar” las preguntas del examen que le permitió acceder a la magistratura.
La AJB indicó que esta falta de idoneidad y degradación de las relaciones laborales llevaron a que los funcionarios y empleados del juzgado de Brissolese se encuentren colapsados y con deterioros en su salud psicofísica, marco en el cual hubo numerosas denuncias y pedidos de traslados.
A través de un comunicado de prensa, el sindicato también reiteró su “profunda preocupación por la ausencia de un protocolo que proteja y acompañe a las personas sometidas a acoso y violencia en el ámbito laboral que deciden denunciar esas conductas”.
En esa línea, indicó que “en el proceso de instrucción de la denuncia quedó en evidencia que la falta de acción de la Suprema Corte generó que la trabajadora afectada deba cambiar de fuero contra su voluntad, profundizando su revictimización y obstruyendo la recuperación de su proyecto laboral y vital”.
La AJB exigió “una investigación rápida y con perspectiva de género” y advirtió que “Brissolese no puede continuar interviniendo en causas judiciales donde tenga que resolver sobre denuncias de violencia contra las mujeres hasta tanto se aclare su responsabilidad en los hechos que se le imputan”. (DIB)
Fuente y Foto: DIB