Cuatro empresarios fueron condenados por homicidio culposo por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

Cuatro empresarios fueron condenados por homicidio culposo por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

Familiares de Emilia Uscamayta Curi en el juicio.

El Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata condenó por el delito de homicidio culposo a cuatro empresarios acusados de la muerte de Emilia Uscamayta Curi, la joven que se ahogó en la madrugada de Año Nuevo de 2016, en una pileta durante una fiesta clandestina en una casa quinta de las afueras de la ciudad de La Plata.

Los empresarios condenados son Carlos Bellone, Raúl “Peque” García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure, en tanto que el detalle y fundamentos de la sentencia se difundirán este viernes, informaron los jueces.

“El fallo es condenatorio por el delito de homicidio culposo para todos los imputados. La sentencia estará completa el día viernes”, informó el tribunal integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, al momento del veredicto.

La fiscalía y la familia de la víctima habían pedido por el delito de homicidio simple con dolo eventual la pena de 14 años de prisión para García, Piedrabuena y Haramboure; en tanto para el dueño de la casa, Carlos Bellone, se solicitó una condena de entre 8 y 10 años de prisión debido a su falta de antecedentes penales.

En el caso de que para el Tribunal se tratará de un caso culposo, la fiscal de juicio Silvia Langone había solicitado que se aplique una pena de 5 años para Haramboure, García y Piedrabuena y 3 para Bellone.

En cambio, para los abogados defensores de los empresarios el pedido había sido la absolución con el argumento de que la joven “estaba alcoholizada y que su hermano, Cristian, presente en la fiesta, debió cuidarla y retirarla del lugar”, lo que fue considerado luego por la querella de una “postura patriarcal”.

El delito de homicidio culposo puede tener una pena de 3 a 5 años de prisión, y esto pude variar de acuerdo a los antecedentes penales de los acusados.

El proceso penal contó con cinco audiencias y la declaración de más de 70 testigos. El veredicto se leyó en una sala colmada, luego de una movilización que realizó la familia, amigos y amigas de Emilia, autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, y organizaciones sociales.

Por su lado, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, señaló antes de la lectura que “fueron siete largos años” y dijo tener la “esperanza” de que iba a darse “un fallo con justicia para que Emilia pueda descansar en paz” y también “por el amor que han tenido en esta lucha por la transformación social del Estado”.

“Un Estado que no puede darle la espalda a los pibes y pibas cuando salen. De eso se trata seguir luchando para que haya justicia, y más Estado presente y para que construyamos una comunidad que cuide y abrigue a nuestros pibes y pibas”, mencionó.

Emilia Uscamayta Curí tenía 28 años, estudiaba periodismo en la UNLP y murió el 1º de enero de 2016 en una fiesta clandestina realizada en una casa quinta, ubicada en la calle 520 entre 159 y 160, en las afueras de ciudad de La Plata. (DIB) ACR

Fuente y Foto: DIB