Coloquio de IDEA: sin Javier Milei, pero con Luis Caputo, el círculo rojo debate las reformas urgentes y el rumbo económico del país


15 de octubre 2025 – 00:00

El 61° Coloquio de Idea se realizará desde este miércoles y hasta el próximo viernes en Mar del Plata. El lema elegido para esta edición es “Juega Argentina: a competir, producir, innovar». Uno de los momentos más esperados será la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo.

El Coloquio de Idea encontrará a Gobernadores, empresarios y líderes sociales en un momento clave del país a nivel económico y político.

En un clima de definiciones políticas y económicas, el 61° Coloquio de Idea reunirá desde este miércoles 15 y hasta el viernes 17 de octubre en Mar del Plata a los principales empresarios, funcionarios, gobernadores, académicos y líderes sociales del país. A días de las elecciones y tras el reciente salvataje financiero con EEUU, el empresariado llega al tradicional encuentro con expectativas renovadas. Bajo el lema “Juega Argentina: a competir, producir, innovar”, todas las miradas estarán puestas en la presentación del ministro de Economía, Luis Caputo, prevista para la tarde del miércoles.

En ese marco, Ámbito realizará una cobertura especial del evento, con la presencia de su director Gabriel Morini, y de Liliana Franco, periodista acreditada en el Ministerio de Economía y la Casa de Gobierno. También participarán Andréa Glikman, periodista especializada en negocios, real estate y lifestyle, y Solange Rial, subeditora de Economía y Finanzas del medio.

La apertura estará a cargo de Mariano Bosch, presidente del Coloquio y CEO de AdecoAgro. A lo largo del primer día se presentarán Manuel Muñiz (rector de IE University) y Paul Graves (CEO de Rio Tinto Lithium), quienes aportarán una visión internacional sobre el orden global y la transición energética. También se espera un panel con Horacio Marín (YPF), Martín Migoya (Globant) e Ignacio Bartolomé (GDM), bajo la moderación de José del Río.

Sobre el final de la jornada se dará la intervención de Luis Caputo, uno de los momentos más esperados por el empresariado. En medio del acuerdo financiero con Estados Unidos, se espera que el ministro adelante las claves del rumbo económico a días de las elecciones.

Cronograma del jueves 16 de octubre

El jueves 16, la agenda se enfocará en la innovación y en el sistema tributario. El bloque tecnológico lo abrirá Daniel Rabinovich (COO de Mercado Libre), y también habrá un panel con ejecutivos de Bayer, Galicia, Tiendanube y el Instituto Zaldivar. En materia impositiva, expondrán Nicolás Braun (La Anónima), Andrés Cavallari (Raízen) y Gustavo Lopetegui (Pampa Cheese).

Ese día también dirán presente varios gobernadores, lo que promete abrir un capítulo político dentro de la agenda económica. Participarán Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco), con temas como fondos coparticipables y obras públicas.

Cronograma del viernes 17 de octubre

El viernes, Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, participará en forma virtual con una exposición sobre los desafíos globales. Luego intervendrá Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien abordará el proceso de reformas estructurales.

Aunque se especulaba con su presencia, el presidente Javier Milei finalmente no asistirá, pero estará representado por su vocero, Manuel Adorni.

Ambito