Las declaraciones fueron realizadas en el municipio bonaerense, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.
“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.
Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.
El gobernador también cruzó a la gestión nacional por el recorte de fondos para seguridad: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.
“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .
Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.
Axel Kicillof volvió a criticar a Javier Milei tras el cruce por YPF
Días atrás, el gobernador también apuntó contra Milei en respuesta por las acusaciones que el Presidente le lanzó tras la sentencia de la justicia estadounidense que ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012.
El mandatario consideró que se trata de un «disparate jurídico» y de una «intolerable intromisión» sobre la soberanía del país. Y arremetió contra Milei por «ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger».
En ese sentido, el gobernador advirtió que hay un vínculo entre «la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia». «Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…», agregó.
Además, señaló que este domingo el Presidente dio una larga entrevista mientras llevaba puesto un mameluco de YPF, «la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente» y remarcó que «el Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina» sino los «intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras».
Ambito