El Gobierno bonaerense llevó adelante un acto histórico en el que se reconoció el derecho a una prestación previsional a personas trabajadoras del Astillero Río Santiago que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
El acto se llevó a cabo este jueves y contó con la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y de la titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.
Kicillof indicó que “este es un reconocimiento que, en el marco de las políticas de memoria, verdad y justicia, viene a devolver el derecho previsional del que estaban injustamente privados” trabajadores del Río Santiago. Asimismo, valoró que “los trabajadores del Astillero representan las luchas por un modelo de país productivo”.
Esta reparación histórica es el fruto del trabajo en conjunto entre el ministerio de Trabajo, la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Instituto de Previsión Social y el Astillero Río Santiago, y tiene como fin reparar el daño padecido por 19 personas trabajadoras del Astillero, en cumplimiento de las sentencias “Vañek, Antonio y otros” y “Córdoba, Luis Ricardo c/ fisco de la provincia de Buenos Aires”.
Cabe destacar que ambas sentencias instaron a los gobiernos nacional y provincial de turno, entre los años 2015 y 2018, a subsanar el perjuicio sufrido por el grupo de trabajadores del Astillero.
Correa señaló que con “esta medida que tomó el gobierno de la Provincia, buscamos subsanar el perjuicio que sufrieron como víctimas del terrorismo de Estado al reconocerles la reparación previsional”.
En tanto, Moretti señaló que “estamos para reparar” y que “nuestro gobernador tomó la decisión de avanzar con esta política”. “Hubo un gobierno, el de (María Eugenia) Vidal, que miró para el costado, incluso que los despidió”, afirmó Moretti.
La entrega de la Resolución N°8.880 de la Caja de las y los trabajadores se hizo en el Salón de los Acuerdos y estuvieron presentes en el acto el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, el secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas, el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno. (DIB)
Fuente y Foto: DIB