Se trata de María Eugenia Inza, quien por el escándalo fue desplazada por Vidal a los cinco días de jurar en el cargo.
La ex Contadora General de la Provincia, María Fernanda Inza, desplazada del cargo por María Eugenia Vidal después del escándalo de los aportes truchos en la campaña 2015 y 2017 de Cambiemos, resultó imputada en el juzgado Federal en lo Penal a cargo de Ernesto Kreplak.
El juez investiga a la ex funcionaria, apoderada del PRO bonaerense, en relación con presuntas irregularidades en la lista de aportantes a las listas del oficialismo en los dos últimos comicios. Las presunciones son por lavado de dinero, falsedad ideológica y dádivas.
¿Supone que Inza queda imputada de todos esos delitos? No necesariamente. La técnica procesal legitima la imputación en su contra al aceptarse su propuesta de designación de abogado defensor. También al concedérsele la apelación contra la resolución que rechazó la inhibitoria de Kreplak en el caso pedida por el juez, también de La Plata, Adolfo Ziulú, quien reclama la competencia electoral del expediente.
Inza podría ser imputada de todos esos delitos después de la indagatoria que fije Kreplak. Pero, para ello, antes la sala N° 3 de la Cámara Federal deberá establecer la competencia final del caso.
Las evidencias preliminares de los falsos aportantes a la campaña de Cambiemos surgieron a partir de una investigación periodística (El Destape), que comprobó la existencia de cientos de aportantes «truchos», en su mayoría personas de bajos recursos, beneficiarios de planes sociales, quienes negaron su participación. Incluso varios candidatos aseguraron no haber realizado aportes, pese a figurar en los registros, como el caso del intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo.
La repercusión del caso afectó la gestión de la propia gobernadora Vidal, al punto que ese apremio determinó la salida de Inza de la Contaduría General, apenas cinco días después de haber jurado en el cargo.