
El periodismo de espectáculos argentino perdió a una de sus voces más reconocidas. Luis Pedro Toni falleció a los 91 años, dejando atrás más de siete décadas dedicadas a contar historias del cine, la televisión, la radio y el teatro. Su estilo frontal, su humor y su inconfundible voz lo convirtieron en una figura querida por colegas y artistas.
A lo largo de su carrera, Toni fue testigo privilegiado de la evolución del espectáculo argentino. Desde sus inicios en los años ’50 hasta sus últimos pasos en radio, supo combinar la rigurosidad periodística con una cercanía poco habitual en el ambiente. Quienes lo conocieron coinciden en que detrás del periodista había un hombre cálido, apasionado y con una risa contagiosa.
Esa misma risa, la que tantas veces se escuchó detrás de cámara o en los pasillos de los canales, protagonizó uno de los bloopers más recordados de la televisión nacional. Un momento tan inesperado como entrañable, que lo volvió parte de la historia del humor argentino junto a Sergio Gonal.
De qué murió Luis Pedro Toni
Según trascendió, Luis Pedro Toni falleció por causas naturales, producto del desgaste lógico de su avanzada edad. Si bien en los últimos años había reducido sus apariciones públicas, se mantenía en contacto con sus allegados y continuaba interesado por la actualidad del medio que tanto amó.
A los 91 años, su salud ya estaba más frágil, pero su lucidez seguía intacta. Quienes lo conocieron cuentan que seguía mirando televisión “como periodista”, analizando cada formato, cada tono de conducción, como si aún estuviera trabajando.
La familia pidió respeto e intimidad en este momento. Su hijo, Diego, expresó un profundo agradecimiento por las muestras de cariño recibidas, especialmente de colegas y figuras del espectáculo que compartieron años de trabajo con él.
La risa de Pedro Toni que le arruinó un chiste a Sergio Gonal
Uno de los momentos más recordados de su paso por la televisión no tiene que ver con una primicia, sino con una risa. En una entrevista junto al humorista Sergio Gonal, Toni se convirtió sin querer en protagonista de un blooper legendario: su carcajada se adelantó al remate del chiste y desató un ataque de risa general.
El video, recuperado por el archivo DiFilm y publicado en YouTube en 2023, muestra a Gonal caracterizado como un pirata que relata, entre exageraciones, cómo perdió una pierna, una mano y un ojo. Justo antes del final, Toni no pudo contenerse y estalló en risas, rompiendo la tensión y arruinando —aunque también mejorando— el momento más esperado del sketch.
Ese fragmento, que hoy circula entre fanáticos de la televisión de los ’90, retrata la espontaneidad y calidez de Toni, su facilidad para reírse de sí mismo y para transformar un error en un instante inolvidable. En tiempos donde todo se graba y se edita, esa naturalidad se siente casi imposible de repetir.
Para muchos, ese ataque de risa fue su sello más humano. Porque si algo dejó Luis Pedro Toni, además de una carrera inmensa, fue la capacidad de reír con los demás, incluso cuando el guion decía otra cosa. Y esa risa —la que interrumpió un chiste pero se volvió eterna— sigue resonando en la memoria de quienes crecieron viéndolo en la pantalla.
Ambito